Categorías: Política y Economía

Loreto Silva asume como nueva ministra de Obras Públicas

· Desde marzo de 2010 se desempeñaba como subsecretaria de este ministerio, donde fue la primera mujer en ocupar dicho cargo y ahora se convierte también en la primera mujer en ser ministra del MOP.

· Su experiencia profesional ha estado ligada a temas relacionados con infraestructura pública, gestión y aplicación de los contratos de concesión de obras públicas y gestión del recurso hídrico, entre otros.

Loreto Silva Rojas juró esta tarde en el Palacio de La Moneda como nueva ministra de Obras Públicas, en remplazo de Laurence Golborne, convirtiéndose en la primera mujer en asumir este cargo en los 125 años de vida del MOP, que ha tenido 175 ministros.

La nueva ministra de Obras Públicas es abogada de la Universidad de Chile y desde marzo de 2010 se desempeñaba como Subsecretaria de la Cartera.

“Realmente para mí ser la primera mujer ministra de Obras Públicas en los 125 años de historia del MOP es un gran honor. Estoy agradecida y quiero responder a la confianza que el Presidente ha depositado en mí y continuar trabajando fuertemente para sacar adelante las obras que este país necesita y que todos los chilenos y chilenas necesitan”, dijo la ministra Loreto Silva.

Su experiencia como abogada de la Cámara Chilena de la Construcción y socia y jefa del área de Mercados Regulados del estudio Jurídico Morales & Besa, le ha otorgado una amplio conocimiento tanto sobre infraestructura pública como mercados regulados. Se ha especializado en materias relacionadas con la gestión y aplicación de los contratos de concesión de obras públicas, libre competencia, gestión del recurso hídrico y desarrollo de proyectos eléctricos y sanitarios, entre otros. Asimismo, participó en la redacción tanto de la Ley General de Servicios Sanitarios, como del proyecto de ley que modificó la Ley de Concesiones de Obras Públicas.

Ha desarrollado una labor académica también focalizada en mercados regulados e infraestructura, siendo profesora de dichas materias en el Magíster de Derecho de la Universidad del Desarrollo y en el Magíster de Concesiones en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica. Participó además en la elaboración del libro Nueva Legislación Sanitaria y sus Reglamentos, publicado conjuntamente por la Cámara Chilena de la Construcción y la Superintendencia de Servicios Sanitarios; y en el libro “Concesiones: Agenda para el 2020”, publicado por el Instituto Libertad y Desarrollo.

El ministro saliente, Laurence Golborne, se desempeñó como titular del MOP desde el 18 de julio de 2011 hasta hoy, 5 de noviembre de 2012.

“Me siento muy agradecido de haber tenido la oportunidad de, durante casi mil días, servir bajo las instrucciones del gobierno del Presidente Sebastián Piñera. En tres ministerios he desempeñado las labores de la mejor manera posible, he entregado lo mejor de mí y espero que los resultados puedan avalar ese esfuerzo. Estoy muy contento además de que Loreto Silva me haya sucedido en el Ministerio de Obras Públicas”, señaló el ex ministro Golborne.

Los énfasis de su gestión en el MOP estuvieron en el desarrollo de obras que mejoran la calidad de vida de todos los chilenos, como la conectividad a lo largo del país, con un énfasis en la integración regional, la pavimentación rural, las grandes obras de infraestructura, la mejora de accesos y servicios de las carreteras concesionadas, bordes costeros y el rescate del patrimonio, entre otras obras que permitirán convertir a Chile en un país desarrollado con una infraestructura pública de calidad.

La gestión del recurso hídrico también fue uno de los focos principales: aumentar la fiscalización y mejorar la gestión de los derechos de agua; impulsar un plan de construcción de embalses; fomentar el acceso equitativo del agua a través de proyectos de agua potable rural (los llamados APR); desarrollar nuevas tecnologías para obtener recursos hídricos; e intensificar el monitoreo de glaciares y el levantamiento de indicadores de situación hídrica a nivel nacional.

Otro de los ejes de la gestión del ex ministro Golborne fue el reimpulso del sistema de concesiones y el desarrollo de las obras del Programa Alto Impacto Social (P.A.I.S.), en todas las regiones.

admin

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

6 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

6 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

7 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

7 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

7 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

7 horas hace