Categorías: Actualidad

Los chilenos piensan que la proactividad es lo que más valoran las empresas

La proactividad es la característica que más valoran las empresas, según se desprende de una encuesta iberoamericana donde el 45% de los 3.327 chilenos participantes –gran parte universitarios-  se inclinó por esta alternativa, dejando en segundo lugar el factor experiencia (29,6%) y en tercero, ser cumplidor (19,2%).

 A su vez,  la seriedad y la formalidad fueron las opciones menos votadas por los jóvenes de nuestro país, con sólo 4% y 1,5% de las respuestas, respectivamente, lo que da cuenta de un cambio cultural respecto de las generaciones anteriores. De hecho, la canción Aprendizaje, de Sui Generis, refleja el pensamiento reinante en los 70: “Aprendí a ser formal y cortés… Cortándome el pelo una vez por mes…”.

En general, los resultados nacionales son similares a los otros ocho países que participaron en el sondeo, a excepción de España, Colombia y Puerto Rico, donde la variable experiencia fue la más escogida.  Los brasileños, en tanto, creen que ser cumplidor es lo más importante para las compañías de una de las naciones de mayor población de la región.

La encuesta fue levantada por Universia (http://www.universia.net), la red de universidades presente en 23 países de Iberoamérica, y Trabajando.com (http://www.trabajando.com), la comunidad laboral formada por una amplia red de sitios asociados. Se trata de la quinta Encuesta de Empleo 2012 efectuada por ambas instituciones, donde 9.269 jóvenes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Perú, Portugal y Puerto Rico  se pronunciaron sobre el tema “Qué valoran las empresas”. En cuanto a edad, el 57% reveló tener más de 27 años, seguido por un 36%  que se ubicó en el rango de entre  21 y 26 años. Sólo un 7% dijo tener entre 18 y 20 años.

Cabe agregar que los encuestados de la región consideraron que haber concluido los estudios de secundaria (24%) o haber estudiado una carrera de grado (37%) es nivel suficiente para ingresar a una empresa. No obstante, el 69% sostuvo que la empresa valora la iniciativa del empleado por continuar estudiando, por sobre un 31% que no piensa de esa manera.

A continuación  los gráficos  que resumen la encuesta a nivel iberoamericano:

Entre las condiciones requeridas para acceder al mercado laboral, al margen de los estudios cursados, la experiencia juega un papel de suma importancia. Así lo entiende el 83% de los usuarios que participaron de la encuesta, por sobre un 17% que no lo considera fundamental.

 

Además de ser una llave para obtener un empleo, la experiencia también es una competencia valorada por las empresas, según el 32% de los encuestados. Sin embargo, la mayoría (39%) destaca la proactividad como característica fundamental  para crecer. El resto se divide entre cumplidor (20%), seriedad (6%) y formalidad (3%).

 

 

admin

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

9 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

9 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

9 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

9 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

10 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

10 horas hace