Categorías: Comunas

Medio Ambiente imparte Seminario sobre “Alcances de la normativa secundaria para la protección de las aguas del Lago Villarrica”

   

Con el objetivo de presentar a las autoridades regionales y actores de interés los alcances de la normativa secundaria para la protección de las aguas del Lago Villarrica, enfatizando en la justificación e importancia de este cuerpo normativo, objetivos de protección y su programa de vigilancia, la Seremi del Medio Ambiente de la Araucanía desarrollo el seminario denominado “Alcances de la normativa secundaria para la protección de las aguas del Lago Villarrica”, el cual contó con una gran convocatoria de autoridades, estudiantes, docentes y organizaciones de la comuna, como también de Pucón y Curarrehue.

Andrea Flies, titular de la cartera, señaló que dentro de los temas abordados estuvo el estudio de la determinación de cargas difusas al Lago Villarrica, explicando que “ Se entregó los antecedentes sobre la estimación y modelación de los aportes de las subcuencas al lago , en particular ajustando los valores del aporte de los usos de suelo de la cuenca y las fuentes puntuales, además de los avances en el proceso normativo del Lago y desarrollo de su programa de vigilancia ambiental”.

Proceso normativo de las aguas del lago Villarrica

En diciembre de 2007 la Comisión Nacional del Medio Ambiente, hoy Seremi de Medio Ambiente, dio inicio al proceso de elaboración de una Norma Secundaria de Calidad Ambiental para la Protección de las Aguas del Lago Villarrica. Esta norma, es un instrumento legal que establece los niveles de calidad aceptable de las aguas del lago Villarrica frente a lo cual será posible iniciar Planes de Prevención y/o Planes de Descontaminación cuando dicha calidad se vea vulnerada. En este proceso son diversos los actores públicos que participan, sin embargo aun más importante resulta el hecho que dicho proceso garantiza de manera efectiva la participación de la ciudadanía y de los actores relevantes vinculados al uso del lago. Para lograr establecer parámetros de calidad en una norma secundaria de calidad ambiental, fueron realizados diversos estudios científicos y técnicos que hoy avalan la toma de decisiones con una base sólida logrando identificar los principales problemas de contaminación que pueden afectar al cuerpo de agua, incluyendo las interacciones físico – químicas que influyen en la dinámica natural de los procesos que se desarrollan en el ecosistema.

Respecto lo anterior, la Seremi Andrea Flies explicó que luego de un proceso de revisión, la norma secundaria de calidad ambiental para la protección de las aguas del lago Villarrica, fue aprobada por el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad, en reunión realizada en el mes de julio de del presente año. “ Esta instancia fue presidida por la Ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, y compuesta además por los Ministros de Agricultura, Hacienda, Salud, Economía, Energía, Obras Públicas, Vivienda y Urbanismo, Transporte y Telecomunicaciones, Minería, y Desarrollo Social. Esta norma tiene por fin establecer un criterio que permita proteger y mantener la calidad de las aguas del cuerpo lacustre, previniendo y desacelerando el incremento excesivo de nutrientes (eutroficación) en la cuenca del lago Villarrica, y con ello, evitar los efectos de este proceso en la calidad del agua para consumo humano, en la pesca, recreación, biodiversidad y otros servicios ambientales asociados. La norma establece los valores de las concentraciones máximas permisibles de sustancias, cuya presencia pueda constituir un riesgo para la conservación del medio ambiente”, detalló la autoridad ambiental.

admin

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

9 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

10 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

10 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

10 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

11 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

11 horas hace