Categorías: Actualidad

Ministro Beyer anuncia innovador fondo que entrega $11.800 millones a universidades del Cruch

En el marco de la conferencia internacional “Clasificación de instituciones de educación superior” organizada por el Mineduc, el ministro de Educación Harald Beyer anunció un nuevo instrumento de financiamiento para las universidades del Consejo de Rectores (Cruch) denominado Fondo Basal por Desempeño.

A través de este fondo, en 2012 se entregarán $ 11.800 millones adicionales a los 25 planteles tradicionales, los cuales serán repartidos según las competencias y las características de cada universidad. Para el 2013 el gobierno estima entregar recursos cercanos a los 17 mil millones de pesos.

Luego de mirar experiencias internacionales, consultar a expertos extranjeros e investigar la realidad nacional, el Mineduc ha establecido una clasificación que divide a las universidades del Cruch en tres grupos, según la cantidad de programas de doctorado y las publicaciones científicas que estas tienen: 1.Universidades con énfasis en la docencia, investigación y programas de doctorado;  2. Universidades con énfasis en la docencia e investigación focalizada,  3. Universidades con énfasis en la docencia.

“En el ministerio de Educación creemos que debemos avanzar gradualmente hacia un esquema que promueva la excelencia y  financia a las instituciones según la cantidad de bienes públicos que estas desarrollan. Uno de estos bienes es la investigación”, sostuvo el ministro Beyer.

La distribución de estos recursos de realizará según la complejidad de los planteles: si a la categoría 1 le corresponde 3 pesos, a la categoría 3 le corresponde 1. En la categoría 1 se agruparon cuatro universidades, en el 2 ocho, y en el tres 13 instituciones. En total a la categoría 1 se le entregarán $ 3.454 millones, a la categoría 2, $ 4.605 millones y a la categoría 3, $ 3.741 millones.

Esta nueva clasificación es un paso para avanzar hacia un modelo de financiamiento donde se clasifiquen a las universidades según los bienes públicos que estas generan, superando criterios puramente históricos.

El Fondo Basal por Desempeño incorpora indicadores de calidad en diversas áreas que deben ser cumplidos anualmente por las universidades, para definir los montos del financiamiento. Algunos de estos indicadores son cantidad de publicaciones en revistas científicas, porcentaje de alumnos matriculados de escasos recursos, cifras de titulación oportuna, entre otros.

FONDO BASAL POR DESEMPEÑO: CATEGORIZACIÓN DE UNIVERSIDADES

Categoría

Características

Universidades (orden alfabético)

Categoría I

Universidades con énfasis en la docencia, investigación y programas de doctorado

 

– Cuentan con 10 o más programas de doctorados propios acreditados por el Consejo Nacional de Acreditación (puede ser Doctorado asociado con otra institución que tenga acreditación por más de cinco años).

– Tienen 300 o más publicaciones anuales en Scopus.

 

Pontificia Universidad Católica

Universidad de Chile

Universidad de Concepción

Universidad de Santiago

Categoría II

Universidades con énfasis en la docencia e investigación focalizada

– Cuentan con al menos 1 programa de doctorado acreditado, o bien, con 1 programa de doctorado en calidad de asociado con otra institución que tenga una acreditación de 5 o más años.

– Cuentan con 100 o más de publicaciones anuales en Scopus.

Universidad Austral de Chile

Universidad Católica de Valparaíso

Universidad Católica del Norte

Universidad de Antofagasta

Universidad de la Frontera

Universidad de Talca

Universidad de Valparaíso

Universidad Técnica F. Santa María

 

Categoría III

Universidades con énfasis en la docencia

– Son aquellas que ofrecen principalmente programas de estudio conducentes a títulos profesionales o técnico-profesionales y a los grados de bachiller, licenciado y magíster.

– No cuentan con programas de doctorados propios ni asociados acreditados por al menos 5 años; aunque cuentan con un número limitado de publicaciones Scopus.

 

Universidad Arturo Prat

Universidad Católica de Temuco

Universidad Católica del Maule

Universidad Católica de la Santísima Concepción

Universidad de Atacama

Universidad de Playa Ancha

Universidad de la Serena

Universidad de los Lagos

Universidad de Magallanes

Universidad de Tarapacá

Universidad del BíoBío

Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

Universidad Tecnológica Metropolitana

 

 

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

10 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

11 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

11 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

14 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

14 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

14 horas hace