Categorías: Educación

Chile sube 49 puntos en prueba TIMSS de Ciencias

La Agencia de Calidad de la Educación, en conjunto con el Mineduc, dieron a conocer los resultados de la Prueba TIMSS, evaluación internacional realizada cada cuatro años (en 2011 participaron 53 países en 4° Básico y 42 en 8°, además de diversos estados de EEUU, Canadá y Emiratos árabes Unidos). TIMSS mide los logros de los aprendizajes de Matemáticas y Ciencias en  los estudiantes de  4° y 8° básico.

Chile es el único país de Latinoamérica en participar en la prueba, evaluación que se aplicó a fines del 2010, en la que participaron establecimientos de todas las regiones del país, de zonas urbanas y rurales, de las distintas dependencias administrativas y grupos socioeconómicos.

Los resultados de la última medición mostraron un gran avance en la prueba de Ciencias de 8° básico, subiendo 49 puntos respecto a la última participación de Chile, el año 2003, cuando promedió 413. En Matemática, los estudiantes chilenos aumentaron 29 puntos, llegando a los 416.

El ministro de educación, Harald Beyer, destacó que los datos muestran que Chile tiene “un sistema escolar, que a pesar de sus deficiencias está progresando, está teniendo resultados que avanzan, los aprendizajes de todos nuestros niños, independiente de su origen, están aumentando”.

De esta forma Chile se ubica en el segundo lugar dentro de los países que más subieron sus puntajes en Ciencias (entre 2003 y 2011), y en el cuarto en Matemática. En esta última asignatura, los establecimientos municipales y particulares subvencionados fueron los que más aumentaron su puntaje, en 30 y 24 puntos respectivamente, en cambio los particulares pagados aumentaron 21 unidades. Asimismo, en Ciencias el alza fue de 45, 48 y 46 puntos, respectivamente.

Por su parte, el Secretario Ejecutivo de la Agencia de Calidad, Sebastián Izquierdo, explicó que “los buenos resultados de esta prueba reflejan que estamos mejorando nuestrodesempeño y que los distintos elementos de nuestro sistema escolar nos permiten seguir mejorando, ya que hay avances significativos en las pruebas TIMSS, Simce y PISA”.

En relación a los resultados de género, en 4° básico hay diferencias significativas de 9 puntos a favor de los hombres en Matemática, y de 12 en Ciencias. En 8° la brecha es de 15 puntos en la primera asignatura, y de 16 en la segunda.

Esta prueba también mostró que los mejores resultados se obtuvieron en Ciencias de 8º básico, donde el 79% logró, al menos, el Nivel Bajo, mientras que en Matemática, lo hizo el 57%.

 

Resultados en 4º básico

Chile, por primera vez en 2011, participó en la medición de 4º básico, obteniendo buenos resultados. En Ciencias los estudiantes lograron 480 puntos, mientras que en Matemática obtuvieron 462.

Aunque no se ha llegado al promedio internacional, se está avanzando en la dirección correcta, al menos el 85% de los estudiantes logró el Nivel Bajo en Ciencias, y el 54% al menos alcanza en el Nivel Intermedio. En cuanto a la brecha de género, se aprecia una diferencia de 12 puntos a favor de los hombres.

Por otra parte, en Matemática el 77% alcanzó al menos el nivel bajo, y en 44% se ubica en el alcanza el intermedio. Mientras que la brecha de género sigue favoreciendo a los hombres, con una diferencia de 9 puntos.

Comparando los resultados de ambos niveles, en la prueba de 4º básico de Ciencias, los resultados son mejores que en 8º. En el primero, el 85% de los estudiantes logró el Nivel Bajo, mientras que en el segundo, la cifra alcanzó al 79%.

El titular de educación explicó que los buenos resultados en ambos niveles se  explican por las mejoras que se están realizando al sistema escolar donde “estamos aumentando los recursos, las exigencias, entregando más información a los padres para que puedan elegir, estamos trabajando con los profesores para formarlos mejor y capacitándolos más, estamos haciendo reformas institucionales, como la Superintendencia y la Agencia de Calidad, que permiten elevar las exigencias del sistema”.

 

Prueba TIMSS

Esta prueba permite conocer los resultados de aprendizaje de nuestros estudiantes en un contexto desafiante, ya que participan países cuyos sistemas educativos están entre los más desarrollados del mundo.

El interés de ser parte de este estudio es alto, ya que, según el Secretario Ejecutivo de la Agencia de Calidad,” al ser aplicada cada cuatro años, da la oportunidad de medir y conocer la evolución del aprendizaje a lo largo del tiempo. Por lo mismo Chile ha participado en tres ocasiones; en 1999, 2003 y, en 2011”.

En Chile participaron 200 establecimientos de 4º básico y 193 de 8º, todas las regiones del país, de zonas urbanas y rurales, de las distintas dependencias administrativas y de distintos grupos socioeconómicos. A su vez, es importante tener en cuenta que esta evaluación es aleatoria y es elaborada por estándares internacionales de la IEA.

 

admin

Entradas recientes

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

17 minutos hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

32 minutos hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

52 minutos hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

1 hora hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

2 horas hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

2 horas hace