Categorías: Comunas

Municipio y Conaf se la juegan por la capacitación y el trabajo

Hace algunos días y en compañía de parte de su equipo, el alcalde de Villarrica, Pablo Astete visitó la escuela Valentín Letelier, donde un total de 30 nuevas beneficiarias del Programa de Formación Capacitación y Empleo (Profocap), se encuentran recibiendo formación académico-laboral a cargo de profesionales de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

Un beneficio que llega a estas representantes de 30 hogares villarricenses. Todas pertenecientes al Sistema de Protección Social Chile Solidario, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y específicamente del Programa Puente que trabaja bajo el alero de la Municipalidad de Villarrica. Una oportunidad donde el edil fue testigo del trabajo que la Conaf a través del Profocap realiza con las beneficiarias, quienes son asistidas con profesores y monitores laborales.

Según lo planteado por el edil, el objetivo de la capacitación es impartir competencias laborales atingentes a actividades agroforestales o de ecoturismo en áreas silvestres, que les permitan a las beneficiadas obtener un trabajo dependiente, a través de la intermediación laboral realizada por los profesionales del programa.

Cabe destacar que el Profocap tiene una duración de cuatro meses donde a las usuarias se les impartirán diversos talleres, siendo la jornada semanal de 25 horas. Asimismo y durante el proceso de capacitación las beneficiarias recibirán un sueldo equivalente a media jornada laboral. En tanto, la metodología del programa considera la implementación de diferentes talleres de formación y capacitación como son: taller de competencias para el trabajo, taller aprender a emprender, taller de oficio, taller técnico, alfabetización digital, VIF y seguridad en el trabajo, entre otros tópicos.

Finalmente, Astete destacó la importancia del desarrollo de este programa en la comuna, poniendo en realce los aportes entregados tanto por la Conaf, las profesionales de la Omil y el Programa Puente. “En nuestra administración hemos establecido como uno de los pilares fundamentales capacitar a nuestros vecinos y vecinas. Sabemos que esta es una herramienta básica para que aumente empleabilidad en Villarrica, es por esto que quiero felicitar a las 30 vecinas que postularon y fueron aceptadas en este programa, debido a que la mayoría de ellas son jefas de hogar y que a través de este importante paso mejorarán su calidad de vida y la de sus familias” expresó el Alcalde.

admin

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

4 minutos hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

2 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

2 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

3 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

3 horas hace