Película Suiza Toulouse en la UFRO

 

Como cada año, las embajadas y delegaciones francófonas en Chile, celebrarán las Semanas de la Francofonía, tanto en Santiago como en regiones, con ciclos de cine, seminarios y exposiciones, entre otras actividades abiertas al público.

En esta oportunidad Suiza, a través de su embajada participará con la con la película Toulouse del director suizo Lionel Baier, en su versión original, en francés, subtitulada en castellano, con una duración de 62 minutos.

La película, que será exhibida sólo en tres lugares del país, entre ellas la Universidad de La Frontera, es un drama que narra la historia de Cecil y su hija Marión de diez años, en un lugar del campo en Aubonne. Todo comienza cuando adquieren un viejo Ford de los años 70; pero los caminos de la región, del centro, de la Costa de Vaud son más largos y tienen más obstáculos que lo que suelen parecer, y en su viaje Cecile y Marion tendrán uno y otro retraso. Pero tal vez, una vez que estos problemas se resuelvan, el camino se les abra……

“En la celebración de la semana de la Francofonía como embajada, nos hemos querido sumar con la presentación de la película Toulouse, la que sólo será exhibida en el Palacio de la Moneda, en la Universidad de La Frontera con quien mantenemos una muy estrecha y colaborativa relación y también en una ciudad más al sur, aún por definir”, señaló la Cónsul Honorario de Suiza, Marianne Fiala.

De esta manera, este lunes 9 de abril a las 18:00 horas, se exhibirá la película Toulouse en el Auditorium Selva Saavedra de la Biblioteca Central de la Universidad de La Frontera, Campus Andrés Bello.

Francofonia

La Francofonía, designa a la comunidad de personas y países que usan el francés; corresponde a una organización internacional de la que son miembros de pleno derecho, cuarenta y nueve estados, además de cuatro miembros asociados y diez miembros observadores. La mayoría de los estados miembros son francófonos.

Es precisamente, en las celebraciones de las semanas de la Francofonía 2012 que en el país se extenderán hasta el 15 de abril, donde se realizarán diversas actividades en ciudades como Antofagasta, Chillán, Temuco y Valdivia, entre otras, las que consideran desde exposiciones gastronómicas hasta ciclos de cine, pasando también por conciertos, charlas, teatros y actividades deportivas.

La presentación, está auspiciada por la Embajada de Suiza y la Universidad de la Frontera y la entrada es liberada.

admin

Entradas recientes

SAG refuerza llamado a prevenir la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias

La enfermedad viral, que no tiene cura, vacuna ni tratamiento, afecta exclusivamente a caballos, yeguas,…

6 horas hace

La Araucanía inaugura nuevo centro de atención virtual en Los Sauces

· Este nuevo espacio se suma a los Centros de Atención Virtual ya operativos en…

7 horas hace

Plan 18 Seguro: En La Araucanía dan a conocer medidas de prevención y protección en casos de violencia de género

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias que se avecinan, la Seremi de…

7 horas hace

Diputado Becker y pago con tarjetas en el transporte público: “Es una nueva improvisación del Gobierno, que profundiza la desigualdad”

Parlamentario calificó como “una pesadilla” el desarrollo del proceso para los usuarios.En su última intervención…

7 horas hace

Calidad del aire en Temuco y Padre Las Casas: balance de 2025 arroja las mejores cifras históricas desde la implementación del PDA

El 15 de septiembre finalizará el periodo de Gestión de Episodios Críticos (GEC) de contaminación…

7 horas hace

Fernando Ubiergo celebrará sus 50 años de carrera en el Teatro Municipal de Temuco

Uno de los trovadores más importantes de la historia de Chile, Fernando Ubiergo irrumpió en…

7 horas hace