Película Suiza Toulouse en la UFRO

 

Como cada año, las embajadas y delegaciones francófonas en Chile, celebrarán las Semanas de la Francofonía, tanto en Santiago como en regiones, con ciclos de cine, seminarios y exposiciones, entre otras actividades abiertas al público.

En esta oportunidad Suiza, a través de su embajada participará con la con la película Toulouse del director suizo Lionel Baier, en su versión original, en francés, subtitulada en castellano, con una duración de 62 minutos.

La película, que será exhibida sólo en tres lugares del país, entre ellas la Universidad de La Frontera, es un drama que narra la historia de Cecil y su hija Marión de diez años, en un lugar del campo en Aubonne. Todo comienza cuando adquieren un viejo Ford de los años 70; pero los caminos de la región, del centro, de la Costa de Vaud son más largos y tienen más obstáculos que lo que suelen parecer, y en su viaje Cecile y Marion tendrán uno y otro retraso. Pero tal vez, una vez que estos problemas se resuelvan, el camino se les abra……

“En la celebración de la semana de la Francofonía como embajada, nos hemos querido sumar con la presentación de la película Toulouse, la que sólo será exhibida en el Palacio de la Moneda, en la Universidad de La Frontera con quien mantenemos una muy estrecha y colaborativa relación y también en una ciudad más al sur, aún por definir”, señaló la Cónsul Honorario de Suiza, Marianne Fiala.

De esta manera, este lunes 9 de abril a las 18:00 horas, se exhibirá la película Toulouse en el Auditorium Selva Saavedra de la Biblioteca Central de la Universidad de La Frontera, Campus Andrés Bello.

Francofonia

La Francofonía, designa a la comunidad de personas y países que usan el francés; corresponde a una organización internacional de la que son miembros de pleno derecho, cuarenta y nueve estados, además de cuatro miembros asociados y diez miembros observadores. La mayoría de los estados miembros son francófonos.

Es precisamente, en las celebraciones de las semanas de la Francofonía 2012 que en el país se extenderán hasta el 15 de abril, donde se realizarán diversas actividades en ciudades como Antofagasta, Chillán, Temuco y Valdivia, entre otras, las que consideran desde exposiciones gastronómicas hasta ciclos de cine, pasando también por conciertos, charlas, teatros y actividades deportivas.

La presentación, está auspiciada por la Embajada de Suiza y la Universidad de la Frontera y la entrada es liberada.

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

7 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

7 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

8 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

8 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

9 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

9 horas hace