Categorías: Actualidad

Condiciones climáticas en tiempo real ofrece la web del CGNA

 

Desde la estación meteorológica del CGNA, ubicada en la comuna de Vilcún en la Región de La Araucanía, se habilitó un sistema automatizado que permite subir información meteorológica a su web en tiempo real (desfase máximo de dos minutos), con la finalidad de compartir esta data con la comunidad de esta zona del país y especialmente con los agricultores.

Este sistema automatizado está presente también en el invernadero del CGNA y fue desarrollado por el estudiante en práctica Ricardo Medina Leal, alumno de ingeniería civil industrial mención informática de la UFRO, bajo la supervisión del ingeniero en informática del CGNA, Marcos Olivos Trujillo.

El trabajo realizado por el practicante consistió en la configuración del sistema de invernadero para lectura de sensores y obtención de datos de interés para los investigadores. Esta información meteorológica (temperatura exterior e interior y otras) es recolectada y almacenada en una base de datos para que posteriormente pueda ser leída desde cualquier medio que lo soporte.

Es así como la data meteorológica es desplegada en la página web y además en la intranet del CGNA donde se despliegan los datos de los compartimientos del invernadero. El invernadero posee un sistema de alerta de temperatura para detectar bajas o alzas de acuerdo a una escala elaborada, así el sistema de alerta es capaz de mostrar con un semáforo online (intranet) el estado de temperatura y en caso de estado crítico enviará mails a los interesados.

La idea de este sistema de lectura de sensores de la estación meteorológica e invernadero y administración de datos on-line y es que no sólo esté al servicio de la investigación que realiza el CGNA, sino que sea un aporte para  la zona por lo que los datos meteorológicos en tiempo real están disponibles en www.cgna.cl

admin

Entradas recientes

Inicia la pavimentación de seis nuevas calles en Lican Ray

Con la participación de los vecinos beneficiados, la Municipalidad de Villarrica y el Serviu, dieron…

1 hora hace

Temuco lanza versión 2.0 del Simulacro de Megaterremoto de 8.5° sumando al sector privado: se movilizarán más de 200 mil personas

En un encuentro con representantes del sector privado, la ciudad dio inicio al Simulacro de…

1 hora hace

En la FAO en Roma gestionan respaldo internacional para patrimonios agrícolas de La Araucanía

El ministro Valenzuela, sostuvo un encuentro con unos de los encargados de Organización para la…

1 hora hace

Más de 27 mil estudiantes de La Araucanía implementan programas de prevención de SENDA

La directora regional de SENDA, Lissy Cerda, presentó la Cuenta Pública 2025, destacando los principales…

1 hora hace

Inicia campaña Onco-Tapitas en Villarrica

Con una bonita Feria que llamó al cuidado del medioambiente y prevención de drogas, montada…

1 hora hace

Hospital de Pitrufquén realiza el primer procuramiento renal de su historia y entrega esperanza a quienes esperan un trasplante

Gracias al trabajo coordinado de los equipos clínicos locales y el apoyo de la red…

1 hora hace