Entregar herramientas técnico productivas a pequeños y medianos agricultores de las regiones del Bío Bío y La Araucanía, fue el objetivo de 2 importantes días de campo desarrollados por COPEVAL en alianza con INIA Carillanca. La actividad, que reunió a 125 productores, forma parte del quehacer de esta empresa privada con sus proveedores, en un contexto de fomento y alianzas productivas.
Malezas, variedades de trigo, fertilización, enfermedades y manejo del cultivo de trigo fueron los temas analizados por los agricultores, con el apoyo de los investigadores de INIA Nelson Espinoza, Claudio Jobet, Ricardo Campillo y Rafael Galdames.
Cabe indicar que INIA ha desarrollado, a través del programa de trigo, un importante acercamiento con la empresa privada, con el fin de apoyar a los productores a tomar buenas decisiones. “Además, los agricultores pueden ver en directo los distintos sistemas productivos, consultar con los expertos e incorporar importante información que pueden usar en su realidad del campo”, indicó Rodrigo Arroyo, ingeniero agrónomo de COPEVAL.
Para el Dr. Claudio Jobet de INIA, este tipo de actividades es una demostración de lo cercano que Carillanca, la investigación y transferencia de tecnologías están del agricultor. La necesidad de conocer variedades y el manejo del sistema productivo en trigo es un paso para que los agricultores consigan mejores rendimientos, lo que sin duda redundará en aumentar los ingresos y obtener mejores precios por el producto que entrega.
El proyecto representa una inversión de más de $9.200 millones y se suma a la…
Más de 400 estudiantes de distintas regiones del país se reunieron en Inacap Concepción para…
Disponible en plataformas de streaming, la canción de la artista local combina memoria personal, exploración…
Entre el 26 de octubre y el 2 de noviembre, los cielos del sur de…
● Con entrada gratuita y más de 90 stands, el encuentro gastronómico celebra su versión…
Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…