Categorías: Política y Economía

Seremi de Economía ¿Debemos Abrir la Puerta al Censo?

En el marco de sus actividades el seremi de Economía Carlos Isaccs realizó un positivo balance de los avances del Censo 2012 en la región de la Araucanía señalando que a la fecha se ha alcanzado un 98 % de la cobertura total en la comunas de la región gracias al trabajo realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y cada uno de los censistas que han trabajado arduamente en conseguir una meta que es vital en el desarrollo de la Región y el país.

Pese a los grandes avances el seremi fue enfático en hacer un llamado a la ciudadanía que no se ha censado a abrir la puerta y dar las facilidades para participar de este proceso, que es vital para la eficiente construcción de las políticas públicas de los siguientes diez años, “ hago un llamado a hacer un esfuerzo a todos los ciudadanos esta es una acción que nos sirve a todos, es por esto que hago un llamado a los que no han sido censados o no se han encontrado en sus viviendas a generar las condiciones para ser censados” señalo la autoridad de la cartera de economía.

Por Qué Abrir la Puerta.

La planificación presupuestaria y la creación, desarrollo e implementación de políticas públicas que favorecen a la ciudadanía en su totalidad, provienen de los datos obtenidos en los censos.

Asimismo, dicho datos son necesarios para actualizar toda la información estadística con la que cuenta el país, con el fin de poder ofrecer a la ciudadanía la mejor información posible a la hora de tomar decisiones.

La metodología del nuevo censo más moderno seguro y profesional, que se realiza por más de dos meses y por censistas profesionales hace que Chile se ponga en línea con la realidad de los países desarrollados, ya que dentro de los estados pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), nuestro país era el único que realizaba el Censo en un día. Es más, a nivel latinoamericano el 73% de los países ya no ejecuta este tipo de censos.

Gracias a la nueva Metodología El Censo 2012 significa para el país un menor costo, ya que un día feriado le cuesta a Chile unos US$ 200 millones, versus US$ 13 millones que es el costo de remunerar a los censistas por dos meses.

Es por esto la invitación a participar en el Censo, Chile necesita que abras la puerta.

admin

Entradas recientes

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

12 minutos hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

1 hora hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

10 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

15 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

15 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

15 horas hace