Categorías: Política y Economía

Seremi de Economía ¿Debemos Abrir la Puerta al Censo?

En el marco de sus actividades el seremi de Economía Carlos Isaccs realizó un positivo balance de los avances del Censo 2012 en la región de la Araucanía señalando que a la fecha se ha alcanzado un 98 % de la cobertura total en la comunas de la región gracias al trabajo realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y cada uno de los censistas que han trabajado arduamente en conseguir una meta que es vital en el desarrollo de la Región y el país.

Pese a los grandes avances el seremi fue enfático en hacer un llamado a la ciudadanía que no se ha censado a abrir la puerta y dar las facilidades para participar de este proceso, que es vital para la eficiente construcción de las políticas públicas de los siguientes diez años, “ hago un llamado a hacer un esfuerzo a todos los ciudadanos esta es una acción que nos sirve a todos, es por esto que hago un llamado a los que no han sido censados o no se han encontrado en sus viviendas a generar las condiciones para ser censados” señalo la autoridad de la cartera de economía.

Por Qué Abrir la Puerta.

La planificación presupuestaria y la creación, desarrollo e implementación de políticas públicas que favorecen a la ciudadanía en su totalidad, provienen de los datos obtenidos en los censos.

Asimismo, dicho datos son necesarios para actualizar toda la información estadística con la que cuenta el país, con el fin de poder ofrecer a la ciudadanía la mejor información posible a la hora de tomar decisiones.

La metodología del nuevo censo más moderno seguro y profesional, que se realiza por más de dos meses y por censistas profesionales hace que Chile se ponga en línea con la realidad de los países desarrollados, ya que dentro de los estados pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), nuestro país era el único que realizaba el Censo en un día. Es más, a nivel latinoamericano el 73% de los países ya no ejecuta este tipo de censos.

Gracias a la nueva Metodología El Censo 2012 significa para el país un menor costo, ya que un día feriado le cuesta a Chile unos US$ 200 millones, versus US$ 13 millones que es el costo de remunerar a los censistas por dos meses.

Es por esto la invitación a participar en el Censo, Chile necesita que abras la puerta.

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

5 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

6 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

15 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

15 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

15 horas hace