Categorías: Actualidad

Seremi de Educación celebra a los profesores en su día

 

Con la participación de profesores representantes del sector municipal y particular subvencionado, el Seremi de la cartera, Eduardo Zerené, encabezó un desayuno en conmemoración del Día del Profesor, ocasión en que se rindió un homenaje a los docentes de La Araucanía, reconociendo su compromiso diario en la formación de los alumnos.

El Seremi de Educación, Eduardo Zerené, destacó algunos beneficios que obtendrán los pedagogos. “Nosotros queremos revalorizar la dignificación social del profesor y en eso hemos estado trabajando ya que, por ejemplo, la Asignación de Excelencia Pedagógica se ha triplicado, un profesor que accede a este estímulo el próximo año tendrá un incremento en su remuneración de aproximadamente $150 mil pesos mensuales, y anteriormente eran $50. Además si el profesor trabaja en una escuela que presenta alta vulnerabilidad social, esa asignación se incrementará en un 40% más; de tal modo, que si posee este reconocimiento podría ver incrementada su remuneración en 200 mil pesos mensuales. Es un avance muy significativo; por otro lado, se ha enviado y está en el Congreso en discusión un nuevo estatuto de Carrera Docente, que también considera incrementar significativamente las remuneraciones”.

Durante esta jornada estuvieron presentes parte de la directiva del Colegio de Profesores de la Región encabezada por su presidente, Jaime Quilaqueo; representantes de la Educación Municipal, directivos y docentes de establecimientos Particulares Subvencionados, y los jefes Provinciales de Educación: Cautín Norte, Christian Sáez, Cautín Sur, Miguel Calderón y Malleco, Alicia Bahamondes.

El Presidente Regional del Colegio de Profesores Araucanía, Jaime Quilaqueo señaló al respecto:“esta semana en distintas localidades de la región se realizan diversas actividades, en reconocimiento y fundamentalmente relevando la tarea docente, quiero agradecer esta actividad realizada por la Secretaría Ministerial de Educación, en la cual nosotros participamos como gremio porque nos parece que el reconocimiento a la labor docente siempre es necesaria”.

En la oportunidad, el Seremi de Educación se dirigió a los presentes dando a conocer otros beneficios que ha entregado el Gobierno a los profesores que ya no están en el ejercicio de su profesión, como el bono que se otorga a los profesores jubilados, otorgando desde 1 millón a 2 millones de pesos, dependiendo de la pensión que reciban. Además se refirió a la Beca Vocación de Profesor, dirigida a quienes estudien pedagogía y tienen un buen puntaje en la Prueba de Selección Universitaria, sobre los 600 puntos, siendo un relevante estímulo para los jóvenes que estudian pedagogía.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

3 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

8 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

8 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

8 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace