Categorías: Actualidad

Universidad Mayor realizará trabajos voluntarios en la comuna de Lonquimay

 

Por quinto año consecutivo estudiantes de las carreras de Medicina Veterinaria, Enfermería, Medicina, Odontología, Tecnología Médica y Kinesiología de la U. Mayor, serán parte de los Trabajos Voluntarios de Invierno, que se realizarán en la comuna de Lonquimay específicamente en la localidad de Troyo entre el 18 y 23 de julio. Para asegurar la efectividad de los operativos que se desplegarán en los sectores cordilleranos, se firmó un acuerdo de trabajo entre Hugo Cumsille Neira Vicerrector Regional de la U. Mayor, Guillermo Vásquez Veroíza Alcalde de la Municipalidad de Lonquimay y Mauricio Ojeda Rebolledo Seremi de Gobierno Región de La Araucanía.

En la oportunidad Hugo Cumsille Neira Vicerrector Regional de la Universidad Mayor, resaltó los efectos positivos que tienen en la comunidad los trabajos, “hemos vuelto cada año gracias al vínculo que se ha generado con la Municipalidad de Lonquimay, por lo que hacer reiterativamente los trabajos es importante por la cercanía que los estudiantes logran con la gente, además la obtención de datos georefenciales que aportan las acciones desplegadas, permiten al gobierno regional acceder a la información de los habitantes de la comuna”.

Por su parte Mauricio Ojeda Rebolledo Seremi de Gobierno Región de La Araucanía expresó, “es un trabajo serio el que está realizando la Universidad Mayor y nosotros como gobierno no podemos hacer otra cosa que sumarnos a iniciativas que son positivas y que van en directo beneficio de toda la comunidad, es por ello asumimos el compromiso no sólo en el papel, y hemos incorporado oficialmente a la ONEMI, para garantizar la seguridad de los voluntarios”.

Más de 30 estudiantes de la U. Mayor reforzarán las acciones educativo-preventivas realizadas en las visitas anteriores; trabajarán en desparasitación de ganado ovino y caprino de las familias con mayores problemas de conectividad, salud y vulnerabilidad socioeconómica; realizarán controles de salud y eventuales atenciones de emergencia. Además de implementar talleres de microzonificación de riesgos y recursos en distintos sectores de la comunidad y generar un mapa de conectividad vial y radial en SIG, para ser usado por la Municipalidad de Lonquimay, Carabineros, Ejército y ONEMI.

En palabras de Guillermo Vásquez Veroíza Alcalde de la Municipalidad de Lonquimay, cada año los habitantes de su comuna esperan la llegada de los voluntarios, porque sienten valorados y apoyados en sus necesidades, ante lo cual declaró, “seguimos apostando para consolidar procesos, esta intervención tiene un impacto importante en lo que es el desarrollo de las personas, hemos manifestado que la vulnerabilidad tiene rostro de adulto y de niño, por lo que el trabajo de la Universidad Mayor tiene un valor que no es posible cuantificar”.

Apoyo de autoridades

Para poder concretar las actividades planificadas la Universidad Mayor se hará cargo del instrumental médico y dental, materiales educativos y equipamiento de seguridad. A su vez, la Municipalidad de Lonquimay facilitará las instalaciones de la Escuela G-275 Villa Troyo y la Escuela G-259 Marta Brunet del sector Contraco, dependencias que albergarán a los voluntarios y que serán utilizadas como centros de atención para la comunidad, en los que se llevarán a cabo talleres y actividades educativas.

La Secretaría Regional Ministerial de Gobierno, gestionará el apoyo de distintas reparticiones públicas para garantizar el correcto desarrollo de los Trabajos Voluntarios, coordinándose -entre otras entidades- con la Seremi de Salud que entregará el material educativo y vacunas, Servicio Agrícola y Ganadero SAG que estará a cargo de los antiparasitarios, Seremi de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones que garantizará el despeje de vías en las áreas a intervenir, ONEMI que capacitará y coordinará en terreno talleres de microzonificación de riesgos, Ejército de Chile que resguardará el traslado de voluntarios desde Lonquimay a Troyo en caso que la ruta sufra cortes producto de la nieve y Carabineros de Chile que prestarán apoyo logístico y de seguridad a voluntarios.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace