Categorías: Actualidad

Universidad Mayor realizará trabajos voluntarios en la comuna de Lonquimay

 

Por quinto año consecutivo estudiantes de las carreras de Medicina Veterinaria, Enfermería, Medicina, Odontología, Tecnología Médica y Kinesiología de la U. Mayor, serán parte de los Trabajos Voluntarios de Invierno, que se realizarán en la comuna de Lonquimay específicamente en la localidad de Troyo entre el 18 y 23 de julio. Para asegurar la efectividad de los operativos que se desplegarán en los sectores cordilleranos, se firmó un acuerdo de trabajo entre Hugo Cumsille Neira Vicerrector Regional de la U. Mayor, Guillermo Vásquez Veroíza Alcalde de la Municipalidad de Lonquimay y Mauricio Ojeda Rebolledo Seremi de Gobierno Región de La Araucanía.

En la oportunidad Hugo Cumsille Neira Vicerrector Regional de la Universidad Mayor, resaltó los efectos positivos que tienen en la comunidad los trabajos, “hemos vuelto cada año gracias al vínculo que se ha generado con la Municipalidad de Lonquimay, por lo que hacer reiterativamente los trabajos es importante por la cercanía que los estudiantes logran con la gente, además la obtención de datos georefenciales que aportan las acciones desplegadas, permiten al gobierno regional acceder a la información de los habitantes de la comuna”.

Por su parte Mauricio Ojeda Rebolledo Seremi de Gobierno Región de La Araucanía expresó, “es un trabajo serio el que está realizando la Universidad Mayor y nosotros como gobierno no podemos hacer otra cosa que sumarnos a iniciativas que son positivas y que van en directo beneficio de toda la comunidad, es por ello asumimos el compromiso no sólo en el papel, y hemos incorporado oficialmente a la ONEMI, para garantizar la seguridad de los voluntarios”.

Más de 30 estudiantes de la U. Mayor reforzarán las acciones educativo-preventivas realizadas en las visitas anteriores; trabajarán en desparasitación de ganado ovino y caprino de las familias con mayores problemas de conectividad, salud y vulnerabilidad socioeconómica; realizarán controles de salud y eventuales atenciones de emergencia. Además de implementar talleres de microzonificación de riesgos y recursos en distintos sectores de la comunidad y generar un mapa de conectividad vial y radial en SIG, para ser usado por la Municipalidad de Lonquimay, Carabineros, Ejército y ONEMI.

En palabras de Guillermo Vásquez Veroíza Alcalde de la Municipalidad de Lonquimay, cada año los habitantes de su comuna esperan la llegada de los voluntarios, porque sienten valorados y apoyados en sus necesidades, ante lo cual declaró, “seguimos apostando para consolidar procesos, esta intervención tiene un impacto importante en lo que es el desarrollo de las personas, hemos manifestado que la vulnerabilidad tiene rostro de adulto y de niño, por lo que el trabajo de la Universidad Mayor tiene un valor que no es posible cuantificar”.

Apoyo de autoridades

Para poder concretar las actividades planificadas la Universidad Mayor se hará cargo del instrumental médico y dental, materiales educativos y equipamiento de seguridad. A su vez, la Municipalidad de Lonquimay facilitará las instalaciones de la Escuela G-275 Villa Troyo y la Escuela G-259 Marta Brunet del sector Contraco, dependencias que albergarán a los voluntarios y que serán utilizadas como centros de atención para la comunidad, en los que se llevarán a cabo talleres y actividades educativas.

La Secretaría Regional Ministerial de Gobierno, gestionará el apoyo de distintas reparticiones públicas para garantizar el correcto desarrollo de los Trabajos Voluntarios, coordinándose -entre otras entidades- con la Seremi de Salud que entregará el material educativo y vacunas, Servicio Agrícola y Ganadero SAG que estará a cargo de los antiparasitarios, Seremi de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones que garantizará el despeje de vías en las áreas a intervenir, ONEMI que capacitará y coordinará en terreno talleres de microzonificación de riesgos, Ejército de Chile que resguardará el traslado de voluntarios desde Lonquimay a Troyo en caso que la ruta sufra cortes producto de la nieve y Carabineros de Chile que prestarán apoyo logístico y de seguridad a voluntarios.

admin

Entradas recientes

Plan municipal “Mejor Feria Pinto” en Temuco suma los primeros dos detenidos en menos de 12 horas

A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…

5 minutos hace

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

1 día hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

2 días hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

2 días hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

2 días hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

2 días hace