Abierta convocatoria para 2º Ciclo de Talleres del Día de la Fotografía 2013

El Área de Fotografía del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes convoca a los fotógrafos de todo el país a participar de los talleres que se realizarán como parte de las celebraciones del Día Nacional de la Fotografía 2013, en cada una de las regiones de Chile, durante mayo del presente año.

En La Araucanía el taller será dictado por Mauricio Valenzuela del 16 al 19 de mayo, en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda. Los interesados en postular deben enviar los documentos atallerfotoaraucania@gmail.com

La convocatoria estará abierta hasta el lunes 8 de abril de 2013.

Mauricio Valenzuela tiene 61 años, nació en una familia de fotógrafos, estudió Licenciatura en Pintura en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile. Ha expuesto en diversos espacios, tanto individual como colectivamente, entre ellos Museo Nacional de Bellas Artes, Galería Contra Luz y Corporación Cultural de Las Condes. Actualmente es jefe de la Carrera de Fotografía Publicitaria en el Instituto Alpes.

Talleres y exposición

Estos talleres tienen como objetivo apoyar la creación y seguimiento de un proyecto personal en desarrollo, hasta el momento de su exposición a público, bajo la supervisión de un profesor que guiará el taller durante cuatro sesiones.

Se revisarán diversos trabajos representativos de la fotografía contemporánea, en una búsqueda fotográfica que promueva la lectura crítica de las imágenes, y que invite a la generación de nuevas miradas y conocimientos.

Como parte del proceso de estos talleres, los alumnos junto con el profesor, planificarán una exposición a realizar en cada una de las regiones, las cuales serán inauguradas durante el Día de la Fotografía (19 de agosto). De esta manera, se pretende sistematizar el trabajo de los fotógrafos a nivel nacional, generando visibilidad e intercambio de redes entre los participantes.

Al igual que el año pasado, los profesores harán una selección de las fotografías de algunos de los participantes de los talleres, las que serán parte de una exposición en los paraderos del Transantiago, que también será inaugurada durante el Día de la Fotografía.

Los talleres tendrán las siguientes etapas:

Proyecto guiado por el profesor:  Los alumnos recibirán herramientas para analizar la obra de distintos fotógrafos, que les servirán de apoyo para su obra. El análisis de las imágenes procederá tanto del profesor como de los compañeros de grupo.

Edición fotográfica: Selección de las imágenes que formarán un proyecto. Los alumnos recibirán apoyo del profesor para reflexionar sobre el contenido y discurso de su proyecto.

Difusión y exposición: Se reflexionará en torno a los diversos soportes de exhibición de la fotografía, poniendo énfasis en las decisiones en torno a la exposición del taller, la cual se realizará en un espacio dentro de la región determinada. Los alumnos deberán participar activamente del montaje de la exposición, ya que también esta etapa forma parte del proceso de los talleres.

Preparación de Portafolio: Aspectos relativos a cómo presentar un portafolio, así como temas relacionados con la comercialización (seriado, formatos, etc).

Condiciones de postulación

Podrán participar fotógrafos/as chilenos o extranjeros con residencia permanente en Chile, postulando al taller de su respectiva región. Los postulantes deben enviar vía correo electrónico lo siguiente:

Un portafolio de 10 fotografías de un único proyecto fotográfico (no se tendrán en consideración imágenes sueltas), con libertad en la técnica y temática, y un texto explicativo de este proyecto. Tanto las 10 fotografías como el texto deben ser enviados en un archivo PDF, que no supere los 3 megas de peso.

*Cualquier postulación que no sea enviada de esta manera, quedará automáticamente fuera del proceso de selección.

Cupos: 12 fotógrafos por cada taller.

Más información en www.cultura.gob.cl

admin

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

15 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

17 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

17 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

18 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

18 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

19 horas hace