Categorías: Turismo

Araucanía lanza temporada de verano en parques 2013

Desde el Parque Nacional Villarrica, CONAF dio el vamos para disfrutar de la época estival. En la ocasión se inauguró nueva oficina de información turística de Parques en paso fronterizo Puesco.

Con el objetivo de aumentar la visitación de los turistas nacionales como extranjeros, La Corporación Nacional Forestal de La Araucanía, CONAF, abrió oficialmente las puertas de sus parques y reservas en la región a todos los turistas nacionales como extranjeros.

Para la CONAF, este 2013 significa alcanzar una meta de 500 mil visitantes, permitiendo que las economías locales vean en la actividad turística su motor para el crecimiento. Dentro de los límites para el cuidado de los ecosistemas y biodiversidad en las áreas silvestres protegidas.

Roberto Leslie, Director Regional de La Corporación Nacional Forestal indicó “con la apertura de esta nueva oficina ubicada en el paso fronterizo Mahuilmalal (sector Puesco) queremos que todos los turistas que ingresan a la región desde Argentina, puedan tener la mayor y mejor información turística de parques de la región para que al llegar a Chile pueda planificar y disfrutar de mejor forma la región”… “Hay muchas novedades en los parques y estoy seguro que pasaran un tiempo inolvidable en nuestra región” recalcó Leslie.

El Director  precisó “que el año 2011 tuvimos 262 mil visitantes, el 2012 alcanzamos 360 mil en nuestras áreas silvestres protegidas. Y este año tenemos una meta bastante ambiciosa llegar a 500 mil turistas y de esa forma transformarnos en la región con mayor visitación en parques del país.”.

En este sentido, las nuevas dependencias cuentan con paneles informativos y folletería de los distintos atractivos naturales de la región. Un ejemplo claro del impulso y auge que se le ha dado a las áreas silvestres protegidas de la región es la aplicación para teléfonos iphone y con sistema Android, la contratación de mayor personal, nuevas dependencias y senderos, como también el funcionamiento de las concesiones en parques emblemáticos de la región como Conguillio, y Reserva Malacahuello.

Cabe recordar que al encontrarse cerrado el paso fronterizo Cardenal Samore, la región se transforma en una puerta de entrada a todos los turistas que quieren recorrer el sur de Chile proveniente desde Argentina.

Por último, estas nuevas oficinas son un desafió que como región través del Plan Araucanía hemos concretado y que muestran el real impulso que se le quiere dar a esta región que se destaca por sus recursos naturales, puntualizó la máxima autoridad regional de CONAF.

admin

Entradas recientes

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

7 minutos hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

3 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

3 horas hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

6 horas hace

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

6 horas hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

8 horas hace