Categorías: Turismo

Araucanía lanza temporada de verano en parques 2013

Desde el Parque Nacional Villarrica, CONAF dio el vamos para disfrutar de la época estival. En la ocasión se inauguró nueva oficina de información turística de Parques en paso fronterizo Puesco.

Con el objetivo de aumentar la visitación de los turistas nacionales como extranjeros, La Corporación Nacional Forestal de La Araucanía, CONAF, abrió oficialmente las puertas de sus parques y reservas en la región a todos los turistas nacionales como extranjeros.

Para la CONAF, este 2013 significa alcanzar una meta de 500 mil visitantes, permitiendo que las economías locales vean en la actividad turística su motor para el crecimiento. Dentro de los límites para el cuidado de los ecosistemas y biodiversidad en las áreas silvestres protegidas.

Roberto Leslie, Director Regional de La Corporación Nacional Forestal indicó “con la apertura de esta nueva oficina ubicada en el paso fronterizo Mahuilmalal (sector Puesco) queremos que todos los turistas que ingresan a la región desde Argentina, puedan tener la mayor y mejor información turística de parques de la región para que al llegar a Chile pueda planificar y disfrutar de mejor forma la región”… “Hay muchas novedades en los parques y estoy seguro que pasaran un tiempo inolvidable en nuestra región” recalcó Leslie.

El Director  precisó “que el año 2011 tuvimos 262 mil visitantes, el 2012 alcanzamos 360 mil en nuestras áreas silvestres protegidas. Y este año tenemos una meta bastante ambiciosa llegar a 500 mil turistas y de esa forma transformarnos en la región con mayor visitación en parques del país.”.

En este sentido, las nuevas dependencias cuentan con paneles informativos y folletería de los distintos atractivos naturales de la región. Un ejemplo claro del impulso y auge que se le ha dado a las áreas silvestres protegidas de la región es la aplicación para teléfonos iphone y con sistema Android, la contratación de mayor personal, nuevas dependencias y senderos, como también el funcionamiento de las concesiones en parques emblemáticos de la región como Conguillio, y Reserva Malacahuello.

Cabe recordar que al encontrarse cerrado el paso fronterizo Cardenal Samore, la región se transforma en una puerta de entrada a todos los turistas que quieren recorrer el sur de Chile proveniente desde Argentina.

Por último, estas nuevas oficinas son un desafió que como región través del Plan Araucanía hemos concretado y que muestran el real impulso que se le quiere dar a esta región que se destaca por sus recursos naturales, puntualizó la máxima autoridad regional de CONAF.

admin

Entradas recientes

Alcalde Richard Leonelli sostiene importantes reuniones en Santiago y Viña del Mar para el beneficio de la comuna

El alcalde de Lumaco sostuvo una serie de actividades en la región Metropolitana y de…

8 minutos hace

SENAPRED Actualiza alerta temprana preventiva regional e informa probable desarrollo de tormentas eléctricas para la tarde de este sábado

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) Región de La Araucanía, actualizó…

14 horas hace

Araucanía Sur da el vamos a la estrategia “Farmacia Sin Espera” en cuatro establecimientos de la red asistencial

La iniciativa permite la entrega de medicamentos a los usuarios de manera eficiente, segura, oportuna,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica construirá seis nuevas garitas en la ruta Villarrica-Lican Ray

La Municipalidad de Villarrica anunció la construcción de seis nuevas garitas camineras en la ruta…

16 horas hace

Pucón y Serviu definieron lineamientos para enfrentar el déficit habitacional de la comuna

En un encuentro clave realizado en las dependencias del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu)…

17 horas hace

Mineduc y Cruch acuerdan fortalecer la formación inicial docente para enfrentar la escasez de profesionales

El Ministerio de Educación y el Consejo de Rectoras y Rectores de Universidades Chile (Cruch)…

17 horas hace