Autoridades regionales y comunidades indígenas participan de taller de difusión del Programa Chile Indígena

En dependencias de la Municipalidad de Temuco se realizó el taller de difusión del Programa Chile Indígena de CONADI, donde se hicieron presente, la Encargada Nacional del Programa Chile Indígena, Karina Doña Molina, el intendente (s) Miguel Mellado Suazo, el alcalde de la Comuna Miguel Becker, los diputado Germán Becker y René Saffirio, así como también autoridades tradicionales mapuche y presidentes de comunidades indígena de la comuna de Temuco.

En esta oportunidad, la encargada nacional de Chile Indígena, Karina Doña Molina, manifestó que “Este programa de Gobierno, apoya a las comunidades indígenas a nivel territorial tanto en los ámbitos organizacionales como culturales y productivos,donde se busca que las comunidades puedan reflexionar sobre las problemáticas, aptitudes y potencialidades de un grupo de comunidades con características similares, precisó la encargada nacional.

Además señaló que “CONADI da un paso adelante con este programa, por el hecho de que no sea concursable, es decir las comunidades serán beneficiadas automáticamente al momento de inscribirse a Chile Indígena”. Así como también,  comentó que una de las particularidades de Programa Chile Indígena, es que trabajará con el mundo indígena urbano, donde hasta el día de hoy las asociaciones indígenas han estado en segundo plano.

Por su parte el edil de Temuco, Miguel Becker manifestó que “estamos muy contentos por el comienzo de este nuevo Programa llamado Chile Indígena, donde las comunidades de la zona rural de Temuco tendrán apoyo fundamental para el fortalecimiento como organización”.

La jornada de difusión, estuvo a cargo de la Encargada Regional del Programa Chile Indígena, Maritza Bastías Millanao, quien expresó y explicó las particularidades de este programa así como también aclaró las dudas que manifestaron los presentes.

admin

Ver comentarios

  • donde se busca que las comunidades puedan reflexionar sobre las problemáticas, aptitudes y potencialidades de un grupo de comunidades con características similares, precisó la encargada nacional.

    Se busca accion no mas refleccion...

  • """donde se busca que las comunidades puedan reflexionar sobre las problemáticas, aptitudes y potencialidades de un grupo de comunidades con características similares, precisó la encargada nacional."""""

    Se busca accion no mas refleccion...

  • """"""""""donde se busca que las comunidades puedan reflexionar sobre las problemáticas, aptitudes y potencialidades de un grupo de comunidades con características similares, precisó la encargada nacional."""""""""

    Se busca accion no mas refleccion...

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

13 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

13 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

14 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

17 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

17 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

17 horas hace