Autoridades regionales y comunidades indígenas participan de taller de difusión del Programa Chile Indígena

En dependencias de la Municipalidad de Temuco se realizó el taller de difusión del Programa Chile Indígena de CONADI, donde se hicieron presente, la Encargada Nacional del Programa Chile Indígena, Karina Doña Molina, el intendente (s) Miguel Mellado Suazo, el alcalde de la Comuna Miguel Becker, los diputado Germán Becker y René Saffirio, así como también autoridades tradicionales mapuche y presidentes de comunidades indígena de la comuna de Temuco.

En esta oportunidad, la encargada nacional de Chile Indígena, Karina Doña Molina, manifestó que “Este programa de Gobierno, apoya a las comunidades indígenas a nivel territorial tanto en los ámbitos organizacionales como culturales y productivos,donde se busca que las comunidades puedan reflexionar sobre las problemáticas, aptitudes y potencialidades de un grupo de comunidades con características similares, precisó la encargada nacional.

Además señaló que “CONADI da un paso adelante con este programa, por el hecho de que no sea concursable, es decir las comunidades serán beneficiadas automáticamente al momento de inscribirse a Chile Indígena”. Así como también,  comentó que una de las particularidades de Programa Chile Indígena, es que trabajará con el mundo indígena urbano, donde hasta el día de hoy las asociaciones indígenas han estado en segundo plano.

Por su parte el edil de Temuco, Miguel Becker manifestó que “estamos muy contentos por el comienzo de este nuevo Programa llamado Chile Indígena, donde las comunidades de la zona rural de Temuco tendrán apoyo fundamental para el fortalecimiento como organización”.

La jornada de difusión, estuvo a cargo de la Encargada Regional del Programa Chile Indígena, Maritza Bastías Millanao, quien expresó y explicó las particularidades de este programa así como también aclaró las dudas que manifestaron los presentes.

admin

Ver comentarios

  • donde se busca que las comunidades puedan reflexionar sobre las problemáticas, aptitudes y potencialidades de un grupo de comunidades con características similares, precisó la encargada nacional.

    Se busca accion no mas refleccion...

  • """donde se busca que las comunidades puedan reflexionar sobre las problemáticas, aptitudes y potencialidades de un grupo de comunidades con características similares, precisó la encargada nacional."""""

    Se busca accion no mas refleccion...

  • """"""""""donde se busca que las comunidades puedan reflexionar sobre las problemáticas, aptitudes y potencialidades de un grupo de comunidades con características similares, precisó la encargada nacional."""""""""

    Se busca accion no mas refleccion...

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

1 hora hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

1 hora hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

1 hora hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace