Categorías: Actualidad

Centro de Estudios U. Mayor: 89,8% está de acuerdo con restricción de uso de leña para 2014

Según el estudio de la Universidad Mayor, en general la población consultada considera que la restricción tuvo un efecto positivo sobre la calidad del aire.

La encuesta, realizada por el Centro de Estudios de la Universidad Mayor, es la primera evaluación de opinión ciudadana realizada sobre la medida de restricción al uso de la leña, que fue implementada por la autoridad sanitaria en sectores de la capital regional entre los meses de julio y agosto de este año.

Según el informe entregado por Mauricio Partarrieu, director del Centro de Estudios de la U. Mayor, en general la población consultada considera que la restricción tuvo un efecto positivo sobre la calidad del aire.

Un 88,9% afirma que con la medida la calidad del aire “Fue mejor” (74%) o “Mucho mejor” (15,8%), y si bien el apoyo por la restricción es mayoritario, cabe señalar que es un apoyo condicionado a medidas paralelas.

El 89,8 % está de acuerdo en continuar con la restricción los días con pre-emergencia para el 2014; lo que es convergente con la percepción positiva existente respecto de la calidad del aire en los días que hubo restricción.

Dentro de los combustibles las briquetas fueron la principal solución alternativa durante los días con restricción (34,9%), siguiendo con el gas (12,6%) y la parafina (11,1%).

Sectores

Para Timo Márquez, académico de la Escuela de Arquitectura de la U. Mayor y colaborador del estudio, los sectores que mejor evaluaron el efecto de la restricción sobre la calidad de aire fueron:

· Av. Caupolicán

· Javiera Carrera

· M. Montt

· Portal La Frontera

· Prieto Norte

Los sectores con peor percepción sobre la aplicación de esta medida fueron:

· Gabriela Mistral

· P. de Valdivia

· Sta. Elena de Maipo

Asimismo, todavía existe un 30% de la población que declara estar en desacuerdo con la restricción, lo que es un porcentaje no menor luego de todos los esfuerzos realizados por sensibilizar a la comunidad frente al tema.

La ciudadanía declara además dentro de sus principales acciones como forma de prepararse a la eventual restricción al uso de leña para el año 2014, comprar leña seca con tiempo, aún cuando la restricción será de “leña” independientemente de que sea seca.

Hipótesis

El estudio arroja tres hipótesis, primero, las personas no tienen claro que habrá restricción de “leña” sea seca o no; segundo, asumen que “leña seca” quedará fuera de la restricción, y posiblemente habrá más fiscalización (lo que se refuerza con los si condicionados que responden respecto a la restricción para el año 2014).

Por último, la aislación de las casas sólo se observa como una opción en zonas de ingresos altos, información que resulta reveladora, en especial cuando ahora el MINVU se encuentra en la cuarta convocatoria del proyecto piloto de mejoramiento térmico para el polígono Javiera Carrera. No hay todavía una cultura al ahorro a largo plazo, que sería la aislación de la vivienda, se da prioridad a soluciones más “tangibles” como cambio de calefactor.

admin

Entradas recientes

Lautaro celebra en grande el día del niño: Toon Fest, cine gratuito y títeres

El sábado se presentará una maravillosa jornada familiar en el Centro Cultural, mientras que el…

3 horas hace

Municipalidad de Lautaro apoya a Joven Boxeador Local con aporte económico y equipamiento profesional

En una muestra concreta de respaldo al deporte local, la Municipalidad de Lautaro, a través…

3 horas hace

Lautaro reconoce a sus campeones regionales de básquetbol

En una emotiva ceremonia realizada este miércoles a las 9:00 horas en la sala de…

4 horas hace

33 detenidos en Lautaro gracias a patrullajes conjuntos entre Carabineros, PDI y Municipalidad

Como parte de una estrategia de fortalecimiento de la seguridad ciudadana, ayer jueves se dio…

4 horas hace

Diputado Beltrán pide que se habilite pago electrónico de peajes en La Araucanía

El Parlamentario Mallequino aseguró que mantener el pago sólo con efectivo, trae inconvenientes para quienes…

5 horas hace