La actividad que fue desarrollada en el centro de eventos del complejo turístico, El Conquistador, contó con la presencia y anfitrión del encuentro, el alcalde Pablo Astete, autoridades locales y funcionarios municipales, quienes acompañaron al edil haciendo entrega personalizada de los respectivos certificados.
Lo anterior, tras el desarrollo durante el presente años de un total de 40 diferentes talleres que fueron distribuidos, tanto en las zonas urbanas como rurales de la comuna, incluyendo a las comunidades de Ñancul y Licán Ray. En esta última localidad se ejecutaron los talleres de chocolatería artesanal, telar mapuche, crochet, corte y confección, mosaico avanzado, jabones artesanales, gastronomía y tejido a palillos.
De esta manera, este programa de asistencia y capacitación cuya inversión sumó más de 17 millones de pesos en la comuna, llegó a su fin, “estos talleres laborales tienen dentro de sus objetivos brindar a las usuarias y usuarios, herramientas básicas para que inicien sus emprendimientos, desafío que seguramente podrán poner en marcha durante la próxima temporada estival, ya sea de manera asociativa o independiente y con esto incrementar su ingreso familiar, optando a una mejor calidad de vida para ellos y sus familias” concluyó la primera autoridad comunal.
En la categoría Contemporáneo el galardón fue otorgado a María Verónica Curivil Nahuel, textilera de…
La artista visual y compositora presentó un show cargado de fuerza estética y emocional, consolidando…
El equipo Innovabots del Colegio Santa Cruz obtuvo el primer lugar por segundo año consecutivo…
Lucybell, Joe Vasconcellos, Quilapayún son parte de la variada cartelera que ofrecerá el principal escenario…
Desde la implementación del nuevo sistema digital de licencias de conducir, municipios como Padre Las…
La salida de Cristián Campomanes, quien había asumido recientemente como administrador del Gobierno Regional, instala…