La invitación –abierta a todo espectador– tiene la particularidad de ser la primera película con audiodescripción en el país, es decir, incorpora la descripción para ciegos del contenido del material audiovisual, consiguiendo que el espectador con discapacidad visual pueda conocer el ambiente y contexto de lo que está siguiendo.
El objetivo que tiene la audiodescripción es que la persona con discapacidad visual capte el lenguaje no verbal de los actores, los movimientos que se desarrollen y que no tengan sonido explícito, lo cual logra que no pierda el contenido de lo que está presenciando.
El presidente de la Corporación Bartimeo, Rodrigo Lincoleo, señaló que “es especialmente importante para nosotros poder estar presentes en toda la región e iniciativas como ésta nos acercan a otras comunas que buscan integrar socialmente a personas con discapacidad visual. Si bien la actividad está enfocada en ellos, la invitación está abierto a todo público”.
Cabe destacar que la película chilena “El regalo” es una comedia del año 2008 dirigida por Cristián Galaz y Andrea Ugalde, y es protagonizada por los actores Julio Jung, Jaime Vadell, Delfina Guzmán, Gloria Münchmeyer y Héctor Noguera, entre muchos otros. Ha sido reconocida a nivel nacional e internacional, siendo algunos de sus logros el obtener el premio del público como Mejor Película Nacional en el Festival Internacional de Cine de Viña del Mar (2008) y preseleccionada en 9 categorías en los premios Goya 2010, en España.
Corporación Bartimeo: abriendo espacios en la región
La visión juega un papel fundamental en el desarrollo físico e intelectual de las personas desde las etapas más tempranas de su desarrollo, razón por la cual las personas con discapacidad requieren de un apoyo permanente para su inclusión social real.
Es por esto que a partir del año 1992, Corporación Bartimeo ha ido en ayuda de las personas con discapacidad visual, brindando soporte a quienes necesiten de esta institución. Dentro de las áreas en que trabaja están las de rehabilitación, prevención de la ceguera, y en un trabajo permanente de promoción de información requerida para el logro de una mayor autonomía funcional, independencia personal y desarrollo de destrezas básicas de las personas.
Por otra parte, Corporación Bartimeo trabaja en la inclusividad real de las personas siendo nexo con la sociedad a través de la generación de talleres y espacios de cultura y recreación, promoviendo igualmente inserción laboral de personas ciegas o con baja visión.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…