Categorías: Actualidad

Con clase magistral y con el mejor Sommelier de Chile se educó sobre bebidas destiladas en INACAP Temuco

Una jornada para disfrutar de la combinación perfecta entre destilados y alimentos, fue la que se vivió en INACAP Temuco con la “Clase Magistral de Destilados”, a cargo del Sommelier y Reserve Portfolio Brand Ambassador de Diageo Chile, Ricardo Grellet, quien reunió a alumnos y docentes de la Sede, junto con un importante número de invitados.

La jornada, que tenía como objetivo informar y culturizar sobre el consumo responsable del alcohol, se desarrolló con el apoyo de los alumnos y chefs instructores de las Carreras del Área Hotelería, Turismo y Gastronomía, quienes prepararon un menú de tres tiempos para acompañar los destilados dispuestos en esta charla.

Así, el público invitado pudo degustar de una carta compuesta por un tiradito de tilapia con dressing de maracuyá y mini ensalada, acompañado de un cóctel de vodka sour de la marca Ketel One. El plato de fondo estuvo compuesto por un asado de tira al syrah con ñoquis de zapallo y queso roquefort maridado con whisky Johnnie Walker Black Label. Mientras que el postre fue un tiramisú y salsa de chocolate junto a un Baileys con hielo frapeado, finalizando esta charla magistral con la degustación de ron Pampero Aniversario.

“Realizamos una cena de maridaje para enseñar a comer con destilados, tratamos de inculcar una cultura de consumo responsable de bebidas alcohólicas y también intentamos romper ciertos paradigmas a los que estamos muy acostumbrados sobre estas bebidas. La idea es eliminarnos para que Chile pueda ser una potencia gastronómica, es un trabajo de hormigas y hoy estamos aportando un granito de arena para lograr construir el castillo”, comentó el socio fundador de la Asociación Nacional de Sommelier de Chile y Secretario General de la Alianza Panamericana de Sommeliers, Ricardo Grellet.

El Vicerrector de INACAP Temuco, Claudio Venegas, sostuvo que “esta es una de las tantas actividades que desarrolla el Área de Hotelería, Gastronomía y Turismo (HOTUGA), donde pudimos conocer un nuevo ámbito como es la cata de destilados, aprendiendo más sobre esta cultura donde los sommeliers que hoy nos acompañan realizaron un trabajo de excepción junto a los chefs instructores de la Sede”.

Mientras que la Directora de Carrera del Área de INACAP Temuco, Gabriela Stehr, señaló: “esta actividad está enfocada a un público que pudo conocer un poco más sobre la cultura del consumo responsable de alcohol y también de dónde vienen los diferentes destilados acompañados de maridaje. Estos encuentros han sido muy interesantes y se han logrado los objetivos a cabalidad, complementando así la formación y aprendizaje de nuestros invitados, docentes y, por supuesto, nuestros alumnos, quienes tendrán mejores herramientas al momento de enfrentar el mundo laboral, con una mayor especialización en destilados”.

Encuentro con docentes y alumnos

La presencia de Grellet también sirvió para realizar clases junto a docentes y alumnos del Área HOTUGA de INACAP Temuco. El profesional se reunió primero con los docentes para realizar una intensa jornada de capacitación y de entrega de información, realizando primero una clase de destilados. “La idea era entregar información porque son los docentes que entregan los conocimientos a los alumnos y si ellos no tienen todos los conocimientos es difícil que ellos puedan evaluar y controlar que eso se aplique de buena manera. No los queremos hacer expertos, pero de todas maneras queremos que tengan el conocimiento básico de cada una de las bebidas alcohólicas y eso fue lo que se entregó en la mañana con la degustación de siete destilados de distintas categorías, lo que nos permitió afirmar más el conocimiento teórico”, recalcó Grellet.

Posteriormente, cerca de 90 alumnos participaron de una clase enfocada en la responsabilidad que tienen como futuros profesionales para hacer cambiar la industria gastronómica en Chile, que incluye la comida, bebida y servicio, “con esto nosotros logramos que las personas que van a recibir la información de los profesores la entiendan como una necesidad, que puedan aprovecharla y utilizar en su beneficio para diferenciarse, para ser mejores profesionales y para darse cuenta que por el crecimiento que está teniendo esta industria si no se capacitan constantemente y no están a la vanguardia en conocimientos están en desventaja”.

Además, este destacado Sommelier sostuvo que “los alumnos estuvieron muy interesados en la clase, con varias preguntas que me llamaron la atención porque fueron preguntas que indica que no solamente estuvieron en esta presentación, sino que también se prepararon para participar, estoy muy satisfecho con la participación porque pudimos entregar mucha información”, finalizó.

admin

Entradas recientes

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

1 hora hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

1 hora hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

2 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

2 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

2 horas hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

2 horas hace