Categorías: Actualidad

Conaf alista recursos para enfrentar los incendios forestales en La Araucanía

En meses que aumentan las temperaturas, la vegetación y los bosques quedan expuestos a una mayor incidencia de emergencias forestales. Es por ello que CONAF trabaja intensamente para capacitar a las 15 brigadas que se esperan estén operativas a fines de diciembre, con el fin de resguardar el patrimonio natural de la región.

La principal causa de los incendios forestales radica, exclusivamente, en el ser humano y sus acciones. Eventos que cada año arrasan con enormes extensiones de bosques y vegetación en la región. Provocando procesos de fragmentación del bosque, deforestación, desertificación, contaminación, perdida de la biodiversidad, trabajo e incluso pone en riesgo vidas humanas. Con estos antecedentes, la Corporación Nacional Forestal (CONAF), institución mandatada por el Estado, hacer frente a los incendios forestales en el país, y actualmente se encuentra trabajando en el proceso de capacitación de brigadistas forestales.

Durante el periodo julio (2012) a junio (2013), en La Araucanía, se registraron 851 incendios afectando 2.379 hectáreas. Siniestros que fueron controlados  por 150 brigadistas forestales de CONAF, apoyados por personal del Ejército, Brigadas de Empresas, Helicópteros, camiones cisternas y personal técnico de Conaf, entre otros.

Roberto Leslie, Director de CONAF Araucanía, comentó que el proceso de capacitación de este año se ha intensificado para que los futuros brigadistas cuenten con todas las herramientas necesarias en el combate de incendios de una manera segura y eficiente, con las técnicas y métodos adecuados.

“Somos la institución del Estado preocupada de proteger nuestros ecosistemas, a las personas y los bienes de los diferentes daños que provoquen los incendios forestales. Esa es nuestra labor y esperamos contar con el compromiso de toda la ciudadanía en la prevención de los incendios forestales”, comentó Leslie.

Pero, ¿qué hacer para evitar incendios forestales? La respuesta es simple. Evitar hacer fogatas al aire libre, sobre todo en lugares donde exista vegetación seca. No quemar desechos agrícolas durante los meses  de verano. En zonas de cultivos y viviendas dejar espacios que sirvan de barrera que impidan el avance del fuego. Siempre dar aviso a CONAF para realizar quemas, respetando fecha y horarios. Por último, siempre dar aviso al número gratuito de emergencias forestales 130.

En materia de presupuesto, a nivel nacional, CONAF contará con 16 mil 879 millones de pesos para hacer frente a las necesidades que requiere el Departamento de Manejo del Fuego, y así proteger el patrimonio ambiental a través de acciones de difusión preventivas, control y combate de incendios, y evaluación de los impactos provocados por estos siniestros, entre otras.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

3 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

8 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

8 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

8 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace