Categorías: Actualidad

Conaf alista recursos para enfrentar los incendios forestales en La Araucanía

En meses que aumentan las temperaturas, la vegetación y los bosques quedan expuestos a una mayor incidencia de emergencias forestales. Es por ello que CONAF trabaja intensamente para capacitar a las 15 brigadas que se esperan estén operativas a fines de diciembre, con el fin de resguardar el patrimonio natural de la región.

La principal causa de los incendios forestales radica, exclusivamente, en el ser humano y sus acciones. Eventos que cada año arrasan con enormes extensiones de bosques y vegetación en la región. Provocando procesos de fragmentación del bosque, deforestación, desertificación, contaminación, perdida de la biodiversidad, trabajo e incluso pone en riesgo vidas humanas. Con estos antecedentes, la Corporación Nacional Forestal (CONAF), institución mandatada por el Estado, hacer frente a los incendios forestales en el país, y actualmente se encuentra trabajando en el proceso de capacitación de brigadistas forestales.

Durante el periodo julio (2012) a junio (2013), en La Araucanía, se registraron 851 incendios afectando 2.379 hectáreas. Siniestros que fueron controlados  por 150 brigadistas forestales de CONAF, apoyados por personal del Ejército, Brigadas de Empresas, Helicópteros, camiones cisternas y personal técnico de Conaf, entre otros.

Roberto Leslie, Director de CONAF Araucanía, comentó que el proceso de capacitación de este año se ha intensificado para que los futuros brigadistas cuenten con todas las herramientas necesarias en el combate de incendios de una manera segura y eficiente, con las técnicas y métodos adecuados.

“Somos la institución del Estado preocupada de proteger nuestros ecosistemas, a las personas y los bienes de los diferentes daños que provoquen los incendios forestales. Esa es nuestra labor y esperamos contar con el compromiso de toda la ciudadanía en la prevención de los incendios forestales”, comentó Leslie.

Pero, ¿qué hacer para evitar incendios forestales? La respuesta es simple. Evitar hacer fogatas al aire libre, sobre todo en lugares donde exista vegetación seca. No quemar desechos agrícolas durante los meses  de verano. En zonas de cultivos y viviendas dejar espacios que sirvan de barrera que impidan el avance del fuego. Siempre dar aviso a CONAF para realizar quemas, respetando fecha y horarios. Por último, siempre dar aviso al número gratuito de emergencias forestales 130.

En materia de presupuesto, a nivel nacional, CONAF contará con 16 mil 879 millones de pesos para hacer frente a las necesidades que requiere el Departamento de Manejo del Fuego, y así proteger el patrimonio ambiental a través de acciones de difusión preventivas, control y combate de incendios, y evaluación de los impactos provocados por estos siniestros, entre otras.

admin

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

11 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

11 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

11 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

11 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

11 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

11 horas hace