Categorías: Comunas

Consejo territorial mapuche y municipio de Pucón agendan trabajo para 2013

Medio ambiente, infraestructura, mantención de caminos y turismo étnico, fueron los temas abordados en el encuentro que reunió al Consejo Territorial Mapuche con el Alcalde de la comuna de Pucón Carlos Barra y concejales.

Este  fue el primer encuentro de la nueva administración con los representantes de las 17 comunidades indígenas de Pucón y cuyo consejo es presidido por el Sr. Waldo Huaiquiman Neculman. La cita fue evaluada positivamente por los dirigentes, quienes encontraron en la nueva autoridad la disposición y la voluntad de apoyar cada una de las acciones que emprendan las organizaciones.

Ha sido una reunión bastante participativa, además que existía un enorme deseo por parte de nosotros, para trabajar con la nueva autoridad, además de que la organización nació bajo el alero de su administración hace 10 años atrás”, comentó el dirigente Huaiquiman. Además, el concejo territorial hizo entrega a la autoridad comunal de una carpeta que contiene los lineamientos principales de cómo las comunidades quieren trabajar en forma coordinada y participativa con el municipio.

El alcalde de la comuna se mostró grato con este primer encuentro y  se le dio respuesta a cada una de sus inquietudes. En cuanto al documento que le hizo entrega la mesa territorial indígena, la autoridad expresó que se le dará respuesta  en el tiempo que ellos mismo han dispuesto y que no supera los 30 días, un análisis que lo harán en la mesa del concejo municipal. A su vez, el edil invitó a cada uno de los miembros que integran la mesa  territorial y por su intermedio a todas las comunidades mapuches, trabajar en pos del desarrollo de la comuna y el progreso intercultural en la zona lacustre.

Jorge Tiznado Ñanco  secretario de la comunidad Antonio Hueriñanco de Llafenco y encargado de la comisión de Medio Ambiente del concejo territorial mapuche, evaluó positivamente este primer encuentro “era lo que nosotros esperábamos y que obviamente la autoridad iba a tener la disposición de poder abordar y recibir nuestros planteamientos”.

admin

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

13 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

13 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

14 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

14 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

14 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

14 horas hace