Categorías: Comunas

Consejo territorial mapuche y municipio de Pucón agendan trabajo para 2013

Medio ambiente, infraestructura, mantención de caminos y turismo étnico, fueron los temas abordados en el encuentro que reunió al Consejo Territorial Mapuche con el Alcalde de la comuna de Pucón Carlos Barra y concejales.

Este  fue el primer encuentro de la nueva administración con los representantes de las 17 comunidades indígenas de Pucón y cuyo consejo es presidido por el Sr. Waldo Huaiquiman Neculman. La cita fue evaluada positivamente por los dirigentes, quienes encontraron en la nueva autoridad la disposición y la voluntad de apoyar cada una de las acciones que emprendan las organizaciones.

Ha sido una reunión bastante participativa, además que existía un enorme deseo por parte de nosotros, para trabajar con la nueva autoridad, además de que la organización nació bajo el alero de su administración hace 10 años atrás”, comentó el dirigente Huaiquiman. Además, el concejo territorial hizo entrega a la autoridad comunal de una carpeta que contiene los lineamientos principales de cómo las comunidades quieren trabajar en forma coordinada y participativa con el municipio.

El alcalde de la comuna se mostró grato con este primer encuentro y  se le dio respuesta a cada una de sus inquietudes. En cuanto al documento que le hizo entrega la mesa territorial indígena, la autoridad expresó que se le dará respuesta  en el tiempo que ellos mismo han dispuesto y que no supera los 30 días, un análisis que lo harán en la mesa del concejo municipal. A su vez, el edil invitó a cada uno de los miembros que integran la mesa  territorial y por su intermedio a todas las comunidades mapuches, trabajar en pos del desarrollo de la comuna y el progreso intercultural en la zona lacustre.

Jorge Tiznado Ñanco  secretario de la comunidad Antonio Hueriñanco de Llafenco y encargado de la comisión de Medio Ambiente del concejo territorial mapuche, evaluó positivamente este primer encuentro “era lo que nosotros esperábamos y que obviamente la autoridad iba a tener la disposición de poder abordar y recibir nuestros planteamientos”.

admin

Entradas recientes

SENDA lanza en la Araucanía segunda temporada de la audioserie “1412: Esto es sin juzgar”

La iniciativa busca derribar los estigmas asociados al consumo de alcohol y otras drogas y…

16 minutos hace

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

9 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

10 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

13 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

14 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

14 horas hace