Categorías: Turismo

Emprendedores de turismo comunitario reunidos en encuentro nacional

Más de 150 emprendedores de turismo comunitario, provenientes desde Arica hasta Puerto Williams, se congregaron en el lago Budi, para asistir al tercer encuentro nacional de la actividad, que se realiza entre el 28 y 30 de noviembre en esta zona costera de la Región de La Araucanía. A la actividad, organizada conjuntamente por Travolution, Ruka Kimun y la comunidad de Llaguepulli, asisten también emprendedores de Argentina, representantes de organismos públicos, académicos y tour operadores especializados.

El director ejecutivo de Travolution, Juan Ignacio Marambio, destacó “el interés de los emprendedores que llegaron desde todos los puntos del país, con no pocos sacrificios, porque ven el valor de participar en esta instancia, la única que tienen para expresar sus opiniones y levantar sus propuestas”. Entre los desafíos del sector subrayó la necesidad de diseñar y afinar el trabajo con agencias y operadores, articular a los emprendedores en una red nacional que sirva como plataforma común para salir al mundo, así como avanzar hacia una legislación y políticas de apoyo específicas, como ocurre en muchos países latinoamericanos.

En la primera jornada, se conoció la experiencia de turismo comunitario guaraní del norte de Argentina, representada por el vicecacique Francisco Javier Franco Vera Mirí; se abordaron los impactos del turismo sobre las comunidades, y las normativas asociadas a la actividad. Las exposiciones están diseñadas para estimular el trabajo grupal que se realiza después en torno a cada temática.

Mauricio Painefil, coordinador de la comunidad Llaguepulli, resaltó la importancia de recibir en la zona del lago Budi a emprendedores de turismo comunitario de todo Chile y de otros países. Señaló que hace veinte años eran una las comunidades más vulnerables de la zona, y que esa situación ha cambiado gracias al turismo. “Ahora nos visitan del extranjero y de Chile, y podemos complementar nuestra actividad agrícola tradicional con el turismo”, dijo.  

María Luisa Muñoz, representante de la comunidad yagán de Puerto Williams, indicó que su asistencia al Encuentro Nacional tuvo como propósito “ver cómo la comunidad de Llaguepulli pudo hacer funcionar su propuesta turística y de qué modo su experiencia es posible de replicar en Cabo de Hornos. Esperamos aprender al máximo cómo se podría potenciar el turismo comunitario para el pueblo yagán”, señaló.

El Tercer Encuentro Nacional de Turismo Comunitario cuenta con el apoyo de las municipalidades de Teodoro Schmidt y Puerto Saavedra, Indap, Sernatur Araucanía, la Feria Walung de Curarrehue y la Agencia de Desarrollo Araucanía.

El turismo comunitario

El turismo comunitario es aquel que llevan adelante miembros de comunidades locales que se organizan para prestar servicios turísticos. Generalmente se trata de comunidades rurales o indígenas, aunque también lo desarrollan arrieros, pescadores y otros grupos, que comparten con los visitantes su modo de vida, sus costumbres y su cultura. En Chile hay identificadas al menos 30 áreas de desarrollo de turismo comunitario, que conforman una oferta turística de gran diversidad cultural y aún poco conocida.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace