Categorías: Política y Economía

En la UFRO productores apícolas del país se reúnen en Temuco y analizan proyecciones del rubro

Más de 200 asistentes, nacionales y extranjeros, están participando de encuentro anual que permite analizar, entre otros, los escenarios de un rubro en crecimiento y expansión como es el de los productos apícolas. También está abierta al público la APIEXPO.

Este 18, 19 y 20 de julio se realiza en Temuco la segunda versión del Encuentro Nacional de Exportadores de Productos Apícolas 2013 y el 14º Congreso Anual de la Federación de la Red Apícola Nacional F.G., que en esta oportunidad se desarrolla en la Universidad de La Frontera.

El encuentro reúne a más de 200 asistentes, con la representación de apicultores de todo el país, quienes participan del evento que se desarrolla a partir de tres líneas de discusión: Asociatividad y Gestión Gremial, Tendencias Tecnológicas e Innovación y Competitividad y Desafíos Comerciales.

Según explicó el presidente de la Red Apícola Nacional, Misael Cuevas, este año la reunión congrega a cuatro eventos como es el segundo encuentro de exportadores de productos apícolas, el congreso anual del gremio, una exposición abierta a todo público y la reunión del directorio de la Federación Ibero Latinoamérica Apícola (Filapi).

En ese sentido, destacó la participación de delegados de Centro América y el Caribe, de América del Sur y de América para Apimondia (Federación Internacional de Asociaciones Apícolas), lo que ha generado un debate tanto nacional como internacional sobre los desafíos del rubro.

“Es un evento interesante porque es un espacio de vinculación, que significa ir paso a paso asumiendo los desafíos de apicultura del futuro, una que cambió de paradigma, que históricamente estuvo centrada en la producción recolección y de la que pasamos a una de tecnificación industrialización”, explicó Cuevas, destacando que lo anterior “nos exige profesionalizarnos, estar en una relación mucho más amable con el medio ambiente, que nos centra en el eje de la calidad y de la inocuidad alimentaria”.

CONFERENCISTAS Y APIEXPO

Expositores de los ámbitos de la producción, de la tecnología y del mercado están presentes en el encuentro, entre ellos conferencistas de Alemania, Argentina y España, junto a expertos provenientes del sector público, privado y de la academia.

Las conferencias abordarán temas relacionados con el actual escenario apícola, situación de instrumentos de fomento y regulaciones del rubro, desarrollo apícola y agrotóxicos, adaptaciones de manejo de apiarios al cambio climático, los desafíos y el rol de las organizaciones nacionales del rubro, sanidad y nutrición, innovación y proyectos, las tendencias en el mercado internacional, oportunidades, entre otros.

Como parte de este importante encuentro se ha monta una APIEXPO para mostrar equipamiento y productos apícolas. La expo está abierta a todo público y está ubicada en el acceso al Gimnasio Olímpico de la UFRO; mientras que el encuentro se desarrolla en la Sala Multipropósito, en el mismo recinto.

Más información en www.redapicolachile.cl

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

6 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

6 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

10 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

10 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

10 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

11 horas hace