Categorías: Actualidad

En Región de La Araucanía: Sernac lanza campaña “Sernac te protege en todo Chile”

  • La iniciativa pretende que los consumidores se empoderen cada vez más de sus derechos y reclamen cuando éstos no son respetados por las empresas.

Con el mensaje “Reclamar te hace visible”, el Director Regional del SERNAC, Arturo Araya, lanzó hoy, en la ciudad de Temuco la campaña “SERNAC Te protege en Todo Chile”, iniciativa que tiene como propósito que los consumidores de la región acudan al SERNAC cuando consideren que sus derechos son vulnerados, se informen y así se empoderen para “ser visibles” ante las empresas.

La actividad se realizó este jueves 3 de octubre, en el Programa Matinal Nuestra Gente de Canal 2, instancia en la que Araya señaló que “como institución hemos visto el cambio cultural que han sufrido los consumidores, quienes cada vez conocen más sus derechos y están dispuestos a exigirlos”. Esta situación queda reflejada en la cantidad de reclamos que recibe la institución, los cuales han aumentado casi un 57% en 3 años, pasando de 207 mil en 2010 a casi 324 mil en 2012. Durante el primer semestre de este 2013, las quejas superaron los 167.500 casos.

Dicho aumento, refleja que los ciudadanos están cada vez más empoderados, por eso esta campaña, pretende que “los consumidores sepan que cuando tienen un problema de consumo y ejercen su derecho a reclamar ante el SERNAC, se hacen visibles para las empresas, fortaleciendo de esta forma la protección de todos los consumidores”, señaló la autoridad.

La historia central de la campaña muestra un consumidor común y corriente que acude a las oficinas del SERNAC llevando un contrato de un servicio que no entiende, pero gracias a las gestiones y respaldo del Servicio, se transforma en una persona “gigante” para la empresa.

Cifras Regionales

En nuestra Región de La Araucanía, durante el primer semestre de este 2013 el SERNAC recibió más de 5 mil reclamos, cifra que representa un aumento de un 22% en comparación al mismo periodo del año anterior.

Los tres mercados más reclamados de la región fueron el de los Locales Comerciales (25%), le sigue el de las Telecomunicaciones (23%) y en tercer lugar el Financiero (22 %).

Los consumidores de la región reclamaron mayoritariamente esta primera parte del año por problemas de ejecución contractual, dificultades con sus derechos a garantía y finalmente por cobros improcedentes.

Canales de atención

Lo primero que tiene que hacer un consumidor cuando siente que sus derechos han sido vulnerados es reclamar ante la empresa.

Cuando no obtiene respuesta o ésta es insatisfactoria, puede recurrir al SERNAC e interponer su reclamo.

La campaña justamente destaca los diversos canales que los consumidores pueden utilizar para acudir al SERNAC. Por ejemplo, visitando el sitio web www.sernac.cl; a través de las oficinas regionales del SERNAC; y de las más de 250 Oficinas de Atención Municipal, por ejemplo en la región, están en la comuna de Pucón, Villarrica, Victoria, Angol, por nombras sólo algunas.

También lo pueden hacer a través de la red ChileAtiende; en las oficinas del Instituto de Previsión Social (IPS), Biblioredes, y del SERNATUR en caso de problemas por servicios turísticos.

En caso de dudas, los consumidores pueden llamar al Fono Consulta 600 594 6000, y desde celulares marcando el número 02-25946000.

A través de todos estos canales, los consumidores pueden reclamar por cualquier incumplimiento a sus derechos; por ejemplo, problemas para ejercer el derecho de garantía, cobros indebidos, cobranzas extrajudiciales abusivas, alzas unilaterales de comisiones, entre otros.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

8 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

12 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

12 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

12 horas hace