Exposición Fotográfica: "Paisaje Humano Aymara" en Sala de Exposiciones de la Biblioteca Municipal de Padre las Casas

Biblioteca Municipal Pablo Neruda de Padre las Casas y Laboratorio de Investigación y Desarrollo Audiovisual del Departamento de Antropología de la UC. Temuco invitan a la exposición fotográfica “Paisaje Humano Aymara” del fotógrafo iquiqueño Carlos Carpio Legarda. Esta exposición está instalada en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Municipal ubicada en calle Francisco Pleiteado 682 Padre las Casas y está abierta al público a partir del Jueves 16 de mayo.

LA OBRA DEL FOTÓGRAFO CARLOS J. CARPIO L.

Esta exposición es producto desde la mirada de autor-fotográfico de casi ya seis años de trabajo etnográfico con la Comunidad Indígena Aymara de Cancosa, cuyo pueblo está ubicado a 300 kms. al noreste de Iquique, en la comuna de Pica y a 3.900 m.s.n.m. colindante con la frontera con Bolivia. Señala Carpio “Junto a ellos he llevado un sistemático registro de sus costumbres y actividades tradicionales como actuales; fotografiando y filmando ritos, ceremonias ancestrales y actividades de su vida social e institucional, que están siendo retomadas y revitalizadas por las generaciones de recambio, guiados por sus auquis y achachilas (dirigentes y abuelos). Las jóvenes comienzan a re-encantarse con su herencia ancestral y los adultos auto gestionan nuevas perspectivas laborales en sus territorios de origen, buscando empoderarse desde su propio terruño.” Esta exposición tiene un alcance estético, con la mirada de autor desde la fotográfica monocroma (en blanco y negro).

ACERCA DEL FOTÓGRAFO

Carlos J.CarpioLegarda: fotógrafo con 3 décadas de experiencia en la profesión fotográfica y gestión cultural, que ha incursionado en diversos ámbitos de la imagen fotográfica, desde la fotografía periodística hasta la fotografía forense. Se ha involucrado en la temática humana y andina del norte de Chile, Bolivia, sur de Perú y norte de Argentina. Ha sido docente en distintas universidades e institutos y realiza desde hace más de cinco años investigación etnográfica con varias comunidades indígenas de la región de Tarapacá, llevando un sistemático registro de las actividades ceremoniales, tradicionales e institucionales de la Comunidad Indígena Aymara de Cancosa, habiendo rescatado a través de registros fotográficos y audiovisuales, parte del patrimonio de tradiciones, como testimonios de personas y eventos trasmitidos solo por tradición oral.

Carlos Julio Carpio Legarda es nativo de Iquique: "Me enamore de la fotografía gracias a las páginas centrales del Playboy." Dedicado profesionalmente a atrapar imágenes desde 1979.

En Iquique incursioné en el mundo de la fotografía desde los primeros laboratorios a color, manuales y luego automático, en el rubro de la venta de equipos, en el montaje y enmarcado, en fotografía publicitaria, de modelaje, aéreas, industrial y de la naturaleza.

En una búsqueda constante de perfeccionamiento me incorpore también al mundo del diseño gráfico. Fuí reportero gráfico del periódico local El Longino y profe de fotografía en la U. Santo Tomas.

Tengo el gen de la aventura y del haber hecho del "aprender sin limites" uno de mis Sentidos de Vida. Gracias a la fotografía me he permitido viajar y explorar muchos nuevos y extraños mundos. De formación Humanista, mi tema recurrente es el Paisaje Humano, ya sea en sus variantes de "sujeto-ambientado o de ambiente-animado."

admin

Entradas recientes

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

20 minutos hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

24 minutos hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

38 minutos hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

1 hora hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena realiza operativo quirúrgico infantil para reducir lista de espera ambulatoria

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena llevó a cabo un operativo médico enfocado en reducir…

2 horas hace

Villarrica ya tiene representante en básquetbol damas sub-14

Este lunes se realizó el Campeonato Comunal de Básquetbol Damas Sub-14 en el gimnasio Carlos…

3 horas hace