Categorías: Educación

En Traiguén: Destinan 193 millones para solución modular de la Escuela Municipal Temulemu

La primera autoridad educacional,  llegó hasta el municipio de Traiguén para sostener allí un encuentro con el edil de la comuna y los integrantes de la comunidad Temulemu, con el objeto de concretar la firma del convenio a través del cual, la dirección nacional de educación pública –DEP- y el Ministerio de Educación –MINEDUC-, destinarán más de 193 millones de pesos, en la línea de emergencia, con el fin de instalar una solución  modular al establecimiento, cuya infraestructura sufrió los embates de los incendios forestales de 2023.

“Hoy día estamos muy contentos como Ministerio de Educación porque venimos a cumplir un compromiso del Ministro Nicolás Cataldo con la comuna, a través  del proyecto de emergencia de la Escuela Municipal Temulemu para poder levantar una solución modular, mientras se trabaja en el proyecto de reposición del establecimiento educacional”, informó la secretaria regional ministerial de educación, Marcela Castro.

Cabe recordar que, tras la afectación  total que sufrió la escuela producto de los incendios del verano de 2023 y hasta la fecha, los 27 niños y niñas de esa comunidad educativa han tenido que adaptarse a los espacios temporales habilitados en dependencias de la antigua posta rural del sector, para poder dar continuidad su trayectoria educativa, por lo que el anhelo de una infraestructura adecuada y confortable, para un mejor proceso de enseñanza, es compartido por toda la comunidad de Temulemu.

Es así como el alcalde Traiguén, Luis Alvarez, expresó su satisfacción por la concreción del compromiso adquirido por el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, en su última visita a la región en marzo pasado. Señaló que “es un orgullo para nosotros poder contar con este proyecto tan importante con un aporte de 193 millones, que no es menor. Así que mis agradecimientos a la seremi de educación y a todos los que han trabajado por este proyecto”.

Por su parte la directora escuela Temulemu, Carla Ferrada, agregó que “esto ha sido un anhelo por todo este tiempo, por espacios, por condiciones de trabajo y condiciones de los estudiantes que no han sido las mejores. Estamos trabajando en unos espacios muy reducidos, con mucha necesidad. Pero esto nos enciende una luz. Estamos muy felices de poder contar con este nuevo espacio. Así que, para este segundo semestre ya esperamos que esto se vaya visibilizando”, destacó.

Editor

Entradas recientes

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

7 minutos hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

2 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

2 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

3 horas hace

Gira Teletón llegará a Temuco y Lautaro para motivar a la región para la campaña de este 28 y 29 de noviembre

Del 4 al 22 de noviembre, Chile volverá a vivir la emoción de la Gira…

3 horas hace

CONADI entrega millonario aporte y capacitación a emprendedores mapuche

El Fondo de Desarrollo Indígena, a través del Concurso Público, Fomento al Emprendimiento Indígena Urbano,…

3 horas hace