Categorías: Educación

En Traiguén: Destinan 193 millones para solución modular de la Escuela Municipal Temulemu

La primera autoridad educacional,  llegó hasta el municipio de Traiguén para sostener allí un encuentro con el edil de la comuna y los integrantes de la comunidad Temulemu, con el objeto de concretar la firma del convenio a través del cual, la dirección nacional de educación pública –DEP- y el Ministerio de Educación –MINEDUC-, destinarán más de 193 millones de pesos, en la línea de emergencia, con el fin de instalar una solución  modular al establecimiento, cuya infraestructura sufrió los embates de los incendios forestales de 2023.

“Hoy día estamos muy contentos como Ministerio de Educación porque venimos a cumplir un compromiso del Ministro Nicolás Cataldo con la comuna, a través  del proyecto de emergencia de la Escuela Municipal Temulemu para poder levantar una solución modular, mientras se trabaja en el proyecto de reposición del establecimiento educacional”, informó la secretaria regional ministerial de educación, Marcela Castro.

Cabe recordar que, tras la afectación  total que sufrió la escuela producto de los incendios del verano de 2023 y hasta la fecha, los 27 niños y niñas de esa comunidad educativa han tenido que adaptarse a los espacios temporales habilitados en dependencias de la antigua posta rural del sector, para poder dar continuidad su trayectoria educativa, por lo que el anhelo de una infraestructura adecuada y confortable, para un mejor proceso de enseñanza, es compartido por toda la comunidad de Temulemu.

Es así como el alcalde Traiguén, Luis Alvarez, expresó su satisfacción por la concreción del compromiso adquirido por el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, en su última visita a la región en marzo pasado. Señaló que “es un orgullo para nosotros poder contar con este proyecto tan importante con un aporte de 193 millones, que no es menor. Así que mis agradecimientos a la seremi de educación y a todos los que han trabajado por este proyecto”.

Por su parte la directora escuela Temulemu, Carla Ferrada, agregó que “esto ha sido un anhelo por todo este tiempo, por espacios, por condiciones de trabajo y condiciones de los estudiantes que no han sido las mejores. Estamos trabajando en unos espacios muy reducidos, con mucha necesidad. Pero esto nos enciende una luz. Estamos muy felices de poder contar con este nuevo espacio. Así que, para este segundo semestre ya esperamos que esto se vaya visibilizando”, destacó.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

12 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

12 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

12 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

12 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

12 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

12 horas hace