Fiesta Aymara con los nuevos talentos del Municipal

El Ballet Folclórico Infantil de Temuco, Bafotito, estrenará su nueva producción musical consagrada a las tradiciones de la cultura andina en la Fiesta Aymara. La cita será este domingo 24 de noviembre a las 18 horas en el Teatro Municipal, en una puesta en escena con más de 70 talentos regionales, entre músicos y bailarines, bajo la dirección del coreógrafo, Marcelo Alvarado.

La obra está basada en las tradiciones del pueblo Aymara, considerado como una de las etnias más importantes de nuestro continente que ha sido capaz de preservar su identidad, especialmente en la conservación de su lengua y una organización social propia, que han sobrevivido en el difícil tránsito a la modernidad. Cultura originaria representada por tres millones de personas distribuidas en Perú, Bolivia y Chile

Este pueblo milenario ha conservado vigente su culto a la Pachamama o Madre Tierra, deidad incaica que da origen a un sistema de creencias y valores, que hoy motivan la fiesta del carnaval de los pueblos andinos. En esta novedosa producción artística, se recrean los hitos más importantes de esta fiesta nortina, entre ellos los Sikuris, los Arak Sayas y los Manqha Sayas, José Domingo Carnavalón y su esposa la Carnavalona, símbolos de alegría y abundancia que anuncian la llegada del carnaval.

Esta Fiesta Aymara también recreará bailes tradicionales de la zona, al ritmo del trote, cachimbo y la cueca nortina. Danzas que han adquirido un carácter ceremonial, especialmente por su origen religioso y festivo, las que serán interpretadas en una puesta en escena de coloridas vestimentas y al sonido típico de las quenas y zampoñas.

La información fue entregada por el director del ballet, Marcelo Alvarado, quien recordó que esta agrupación nació en junio de 2005, como un proyecto educativo destinado a generar espacios para el desarrollo escénico de los niños y niñas, promoviendo el rescate patrimonial de la música y la danza folclórica. Exitosa experiencia que se suma a la gestión cultural de los elencos estables del Teatro Municipal.

El trabajo artístico a temprana edad es un desafío importante, especialmente, para mantener la trayectoria y vigencia de un elenco que enfrenta un recambio generacional permanente. “Resulta fundamental el apoyo pedagógico que se consigue a través de la asesoría de monitores en expresión musical y baile, con ellos hemos logrado 8 años de trabajo ininterrumpido y la consolidación de un proyecto formativo que utiliza el talento y la calidez infantil, informó Alvarado.

El llamado desde el Teatro Municipal es a apoyar la formación de los nuevos talentos regionales, para ello ya están a la venta las entradas para la Fiesta Aymara, exclusivamente en las boleterías del Teatro Municipal, a tan sólo $2000 público general.

admin

Entradas recientes

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

16 minutos hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

2 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

2 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

7 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

7 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

7 horas hace