Categorías: Actualidad

Fosis culmina exitoso programa de integración

Convenio FOSIS con Senda, Senadis, Gendarmería y Ministerio Desarrollo Social, permitió beneficiar a 170 nuevos emprendedores.

De Temuco, Padre Las Casas, Angol, Lautaro y Vilcun son los nuevos emprendedores que participaron del Programa Yo Emprendo Semilla Chilesolidario, del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis y que tuvo por finalidad mejorar las condiciones de vida a través del desarrollo de las capacidades de las personas y fortalecer sus proyectos de emprendimiento.

En una emotiva ceremonia realizada en el Hotel Nicolás de la capital regional, se realizó la ceremonia de cierre de este importante programa Fosis, que tuvo su eje fundamental en la integración, a través, del trabajo colaborativo en convenio con otras instituciones como lo desarrollado con Gendarmería, Senadis, Senda y Ministerio de Desarrollo Social, con una inversión FOSIS de 85 millones de pesos.

Uno de estos casos es el de Cesar Betancourt, interno de la cárcel de Temuco, quien se encuentra con algunos beneficios que le permiten salir del penal. En este sentido Cesar ha demostrado su interés por capacitarse y desarrollarse como mueblista “Mi familia ha notado que gracias al FOSIS pude adquirir máquinas y realizar trabajos generando más ingresos para mi hogar. Se ha notado harto en mi bolsillo, antes no tenía la maquinaria necesaria, ahora tengo mi mueblería y me va muy bien”, manifestó.

Algo similar vive Elsa Troppa vende lencería y pretende seguir creciendo. “Yo antes vendía en ferias en Padre Las Casas y Perquenco pero no me quedé ahí, ahora gracias a FOSIS voy instalarme con un local comercial. Señaló Elsa Troppa, persona con capacidades especiales perteneciente a Senadis.

Satisfecho con el resultado obtenido por los internos privados de libertad se mostró el Director (S) de Gendarmería Tte. Coronel, Leonardo Barrientos “Para nosotros es significativo, por cuanto se apoya a 31 internos del penal de Temuco, personas que por diversas razones han cometido un error en su vida y desean reincorporarse a la sociedad con la realización de un emprendimiento económico”.

Por su parte el Director Regional FOSIS, Pablo Artigas Vergara, manifestó “Como FOSIS estamos muy orgullosos de poder apoyar a diferentes grupos de personas ligadas a las instituciones con las que hemos establecido este convenio de colaboración y así entregar capacitación y financiamiento por ejemplo a personas privadas de libertad quienes están desarrollando talleres de mueblería, o confección en el caso de las mujeres u otros quienes se dedican a la elaboración y venta de diversos productos en nuestra región”.

admin

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

11 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

13 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

13 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

13 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

13 horas hace