Categorías: Actualidad

Fundaciones Hogar de Cristo llaman a presidenciables 2013 a incorporar políticas públicas más inclusivas en sus programas

A tan sólo 136 días de las próximas elecciones presidenciales, las Fundaciones Hogar de Cristo piden a los candidatos respuesta a sus planteamientos sociales.

El Hogar de Cristo y sus fundaciones hicieron hoy un urgente llamado a los candidatos presidenciales para que incorporen en sus programas políticas públicas más inclusivas y medidas urgentes que garanticen los derechos de aquellos grupos más vulnerables.

“Nuestro país necesita de estas políticas públicas y que se garanticen los derechos de grupos más vulnerables de la sociedad, como los adultos mayores, niños y jóvenes que han abandonado el sistema escolar, personas con discapacidad mental que se encuentran en el 20% más pobre de la población. Además de la necesidad de modificar la ley 20.000”, dijo la Directora Social del Hogar de Cristo, Verónica Monroy, quien invitó también a los candidatos a conversar sobre estas ideas en encuentros con esta Institución.

Los directores ejecutivos de cada una de las fundaciones del Hogar de Cristo expusieron también las necesidades más urgentes que tienen hoy los tipos de vulnerabilidad que abordan sus respectivas instituciones.

María Isabel Robles, directora ejecutiva de la Fundación Rostros Nuevos pregunta  a los candidatos cómo abordarán a las 80 mil personas pobres con discapacidad mental que requieren una política pública con un sistema integrado de apoyos y servicios, tanto a las personas con Discapacidad Mental, como a sus familias y sus cuidadores. “Es imperativo que el presupuesto anual del Ministerio de Salud dirigido a salud mental pase de un 3% a un 5%, este incremento permitiría financiar parte importante de los programas de apoyo social ambulatorio y domiciliario para esta población”.

Respecto a la deserción escolar, que afecta a 30 mil niños en Chile, Liliana Cortés, directora ejecutiva de la Fundación Educacional Súmate, pregunta a los presidenciables su opinión sobre la creación de una subvención diferenciada para los jóvenes desertores escolares, ya que el costo en una escuela de reinserción educativa asciende a los 170 mil pesos mensuales por alumno, siendo que la subvención que actualmente entrega  el Estado apenas supera los 70 mil pesos mensuales.

En relación a la “Catástrofe humanitaria”, que viven los adultos mayores en nuestro país, tal como lo describió Monseñor Camilo Vial, Verónica Monroy plantea a los candidatos  que si habiéndose elaborado la Política Integral de Envejecimiento Positivo en el año 2012,si  están dispuestos a aumentar la cobertura y montos destinados a la subvención estatal, especialmente los que van a los programas ambulatorios (centros de día y cuidados domiciliarios), ya que ellos permiten retrasar el deterioro biopsicosocial de esta población.

Paulo Egenau, director ejecutivo de Fundación Paréntesis, pregunta a los candidatos si están dispuestos a la despenalización real del consumo y porte de marihuana, a la reclasificación de ésta y sus derivados a la lista de las drogas que no producen alta toxicidad o dependencia y si están dispuestos a debatir de manera seria e informada sobre el autocultivo de cannabis. Para Paréntesis es fundamental alejar lo más posible a los consumidores de drogas del sistema penal, puesto que las realidades de la pobreza afectan la vulnerabilidad de las personas respecto al daño que ocasiona el uso de drogas y su capacidad para lidiar con sus consecuencias dañinas.

Verónica Monroy dijo que estas son algunas de las tantas complejidades que enfrenta nuestro país y que las fundaciones Hogar de Cristo, respondiendo a su misión, deben relevar para que Chile dé una oportunidad a una vida mejor a los más pobres entre los pobres.

admin

Entradas recientes

La mitad de los emprendedores chilenos se apoyan en el uso de Inteligencia Artificial

El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…

1 hora hace

¿Cómo las farmacias online están revolucionando el acceso a medicamentos?

Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…

2 horas hace

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

16 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

18 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

18 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

18 horas hace