Categorías: Actualidad

Fundaciones Hogar de Cristo llaman a presidenciables 2013 a incorporar políticas públicas más inclusivas en sus programas

A tan sólo 136 días de las próximas elecciones presidenciales, las Fundaciones Hogar de Cristo piden a los candidatos respuesta a sus planteamientos sociales.

El Hogar de Cristo y sus fundaciones hicieron hoy un urgente llamado a los candidatos presidenciales para que incorporen en sus programas políticas públicas más inclusivas y medidas urgentes que garanticen los derechos de aquellos grupos más vulnerables.

“Nuestro país necesita de estas políticas públicas y que se garanticen los derechos de grupos más vulnerables de la sociedad, como los adultos mayores, niños y jóvenes que han abandonado el sistema escolar, personas con discapacidad mental que se encuentran en el 20% más pobre de la población. Además de la necesidad de modificar la ley 20.000”, dijo la Directora Social del Hogar de Cristo, Verónica Monroy, quien invitó también a los candidatos a conversar sobre estas ideas en encuentros con esta Institución.

Los directores ejecutivos de cada una de las fundaciones del Hogar de Cristo expusieron también las necesidades más urgentes que tienen hoy los tipos de vulnerabilidad que abordan sus respectivas instituciones.

María Isabel Robles, directora ejecutiva de la Fundación Rostros Nuevos pregunta  a los candidatos cómo abordarán a las 80 mil personas pobres con discapacidad mental que requieren una política pública con un sistema integrado de apoyos y servicios, tanto a las personas con Discapacidad Mental, como a sus familias y sus cuidadores. “Es imperativo que el presupuesto anual del Ministerio de Salud dirigido a salud mental pase de un 3% a un 5%, este incremento permitiría financiar parte importante de los programas de apoyo social ambulatorio y domiciliario para esta población”.

Respecto a la deserción escolar, que afecta a 30 mil niños en Chile, Liliana Cortés, directora ejecutiva de la Fundación Educacional Súmate, pregunta a los presidenciables su opinión sobre la creación de una subvención diferenciada para los jóvenes desertores escolares, ya que el costo en una escuela de reinserción educativa asciende a los 170 mil pesos mensuales por alumno, siendo que la subvención que actualmente entrega  el Estado apenas supera los 70 mil pesos mensuales.

En relación a la “Catástrofe humanitaria”, que viven los adultos mayores en nuestro país, tal como lo describió Monseñor Camilo Vial, Verónica Monroy plantea a los candidatos  que si habiéndose elaborado la Política Integral de Envejecimiento Positivo en el año 2012,si  están dispuestos a aumentar la cobertura y montos destinados a la subvención estatal, especialmente los que van a los programas ambulatorios (centros de día y cuidados domiciliarios), ya que ellos permiten retrasar el deterioro biopsicosocial de esta población.

Paulo Egenau, director ejecutivo de Fundación Paréntesis, pregunta a los candidatos si están dispuestos a la despenalización real del consumo y porte de marihuana, a la reclasificación de ésta y sus derivados a la lista de las drogas que no producen alta toxicidad o dependencia y si están dispuestos a debatir de manera seria e informada sobre el autocultivo de cannabis. Para Paréntesis es fundamental alejar lo más posible a los consumidores de drogas del sistema penal, puesto que las realidades de la pobreza afectan la vulnerabilidad de las personas respecto al daño que ocasiona el uso de drogas y su capacidad para lidiar con sus consecuencias dañinas.

Verónica Monroy dijo que estas son algunas de las tantas complejidades que enfrenta nuestro país y que las fundaciones Hogar de Cristo, respondiendo a su misión, deben relevar para que Chile dé una oportunidad a una vida mejor a los más pobres entre los pobres.

admin

Entradas recientes

A tres años del Estado de Excepción

Diputado Stephan SchubertDistrito 23Partido RepublicanoSe cumplen tres años del estado de excepción constitucional en la…

2 minutos hace

Bienes Nacionales realizó entregas especiales a domicilio a madres de La Araucanía en este mes especial

• Seremi Ámbar Castro Martínez estuvo recorriendo distintas comunas para hacer entrega de títulos a…

9 minutos hace

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

3 horas hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

3 horas hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

4 horas hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

19 horas hace