El objetivo es inmunizar gratuitamente a los grupos de riesgo. La vacunación, que se realizará en todos los consultorios, postas rurales y vacunatorios, está dirigida a las embarazadas, los lactantes entre 6 y 23 meses, los mayores de 65 años y enfermos crónicos.
Los trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdos, al igual que el personal de Salud, también será inoculado.
El Minsal adquirió 3 millones y medio de vacunas para inocular a la población.
La vacuna contiene 3 tipos de cepas: AH1N1, A H3N2 y B.
En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…
Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…
En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…
La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…
La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…
La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…