Categorías: Turismo

La Costa de La Araucanía alcanzó cifra inédita en ocupación hotelera

· En la Región de La Araucanía destacó principalmente la zona Araucanía Costera que registró un alza de un 78%; una de las cifras más altas en toda su historia turística.

“Estamos contentos con estos resultados, pero lo más contento que nos tiene es por las personas, por los emprendedores de nuestra región, que han creído de verdad en el turismo y están apostando por prestar servicio de buena calidad y eso y también va generando esto, la permanencia, que los turistas elijan nuestra región para venir a pasar aquí sus vacaciones y los fines de semana largo”.

Con estas palabras el Director Regional de Sernatur en La Araucanía, Sebastián Álvarez, dio a conocer los resultados oficiales correspondiente a la tasa de ocupación turística en esta región.

Los destinos turísticos que más destacaron en la región fueron la ruta Araucanía Costera con un 78% y la Andino-Lacustre con un promedio de un 72,75% de ocupación turística. Mientras que la ruta Temuco y alrededores presentó un 71% de ocupación hotelera y la ruta Nahuelbuta un 29%.

“Estamos contentos por las personas que trabajan en el turismo, porque del punto de vista económico están teniendo buenos resultados y esto significa que también el turismo pueda dar empleo de buena calidad y con mayor permanencia para los trabajadores. En esa misma línea estamos contentos por la Costa de La Araucanía, ya que este territorio tuvo un 78% de ocupabilidad turística, una cifra histórica, inédita en lo que es el turismo del mar de la región y eso refleja el compromiso que hemos puesto en convertir a la costa en un destino turístico importante en nuestra región”, destacó el Director Regional de Sernatur, Sebastián Álvarez.

Por otra parte, en el año 2012 la ocupación turística de las comunas de Villarrica y Pucón alcanzó un 68,8%, mientras que en el año 2013 la cifra fue de un 82,3%; reflejando una variación porcentual y, a la vez, un crecimiento de un 13,5% y es importante recalcar que el 64,7% de ocupación promedio regional del Destino Araucanía fue superior al promedio nacional alcanzando de un 63,9%.

Álvarez agregó que “otra tendencia importante: la región de La Araucanía sigue siendo un destino líder a nivel nacional y eso marca que la estrategia de posicionamiento de la marca Araucanía, de nuestro atributo, de nuestras experiencias turísticas vinculadas a la naturaleza, vinculadas al deporte aventura y a nuestros pueblos originarios con el turismo mapuche, sigue siendo un elemento vital y de importancia para atraer turistas a nuestra región”.

Estos resultados se deben principalmente a las acciones que generaron agrupaciones de empresarios turísticos y municipios, en coordinación directa con Sernatur, lo que permitió visibilizar la oferta turística. Ejemplo: Fiesta del Piñón de la localidad de Pehuenco, en la comuna de Lonquimay.

La Semana Santa en el año 2012 fue entre el jueves 5 al sábado 7 de abril de 2012, mientras que en el año en curso fue entre el jueves 28 al sábado 30 de marzo.

Turistas argentinos se tomaron el país

Dada la cantidad de días de descanso, de 6 días en total, que tuvo Argentina, la llegada de turistas del país trasandino favoreció al turismo local y por ende a las economías de la región de La Araucanía.

Según datos de la Jefatura Nacional de Extranjería y Policía Internacional, la cantidad de turistas argentinos llegados al país en términos comparativos 2012-2013 fue de un 90,2% de incremento. Se estima que en llegada de turistas argentinos se alcanzó un total de 14 mil personas de esa nacionalidad por cada día entre el jueves 28 al sábado 30 de marzo.

admin

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

12 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

12 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

12 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

12 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

12 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

13 horas hace