Categorías: Turismo

La Costa de La Araucanía alcanzó cifra inédita en ocupación hotelera

· En la Región de La Araucanía destacó principalmente la zona Araucanía Costera que registró un alza de un 78%; una de las cifras más altas en toda su historia turística.

“Estamos contentos con estos resultados, pero lo más contento que nos tiene es por las personas, por los emprendedores de nuestra región, que han creído de verdad en el turismo y están apostando por prestar servicio de buena calidad y eso y también va generando esto, la permanencia, que los turistas elijan nuestra región para venir a pasar aquí sus vacaciones y los fines de semana largo”.

Con estas palabras el Director Regional de Sernatur en La Araucanía, Sebastián Álvarez, dio a conocer los resultados oficiales correspondiente a la tasa de ocupación turística en esta región.

Los destinos turísticos que más destacaron en la región fueron la ruta Araucanía Costera con un 78% y la Andino-Lacustre con un promedio de un 72,75% de ocupación turística. Mientras que la ruta Temuco y alrededores presentó un 71% de ocupación hotelera y la ruta Nahuelbuta un 29%.

“Estamos contentos por las personas que trabajan en el turismo, porque del punto de vista económico están teniendo buenos resultados y esto significa que también el turismo pueda dar empleo de buena calidad y con mayor permanencia para los trabajadores. En esa misma línea estamos contentos por la Costa de La Araucanía, ya que este territorio tuvo un 78% de ocupabilidad turística, una cifra histórica, inédita en lo que es el turismo del mar de la región y eso refleja el compromiso que hemos puesto en convertir a la costa en un destino turístico importante en nuestra región”, destacó el Director Regional de Sernatur, Sebastián Álvarez.

Por otra parte, en el año 2012 la ocupación turística de las comunas de Villarrica y Pucón alcanzó un 68,8%, mientras que en el año 2013 la cifra fue de un 82,3%; reflejando una variación porcentual y, a la vez, un crecimiento de un 13,5% y es importante recalcar que el 64,7% de ocupación promedio regional del Destino Araucanía fue superior al promedio nacional alcanzando de un 63,9%.

Álvarez agregó que “otra tendencia importante: la región de La Araucanía sigue siendo un destino líder a nivel nacional y eso marca que la estrategia de posicionamiento de la marca Araucanía, de nuestro atributo, de nuestras experiencias turísticas vinculadas a la naturaleza, vinculadas al deporte aventura y a nuestros pueblos originarios con el turismo mapuche, sigue siendo un elemento vital y de importancia para atraer turistas a nuestra región”.

Estos resultados se deben principalmente a las acciones que generaron agrupaciones de empresarios turísticos y municipios, en coordinación directa con Sernatur, lo que permitió visibilizar la oferta turística. Ejemplo: Fiesta del Piñón de la localidad de Pehuenco, en la comuna de Lonquimay.

La Semana Santa en el año 2012 fue entre el jueves 5 al sábado 7 de abril de 2012, mientras que en el año en curso fue entre el jueves 28 al sábado 30 de marzo.

Turistas argentinos se tomaron el país

Dada la cantidad de días de descanso, de 6 días en total, que tuvo Argentina, la llegada de turistas del país trasandino favoreció al turismo local y por ende a las economías de la región de La Araucanía.

Según datos de la Jefatura Nacional de Extranjería y Policía Internacional, la cantidad de turistas argentinos llegados al país en términos comparativos 2012-2013 fue de un 90,2% de incremento. Se estima que en llegada de turistas argentinos se alcanzó un total de 14 mil personas de esa nacionalidad por cada día entre el jueves 28 al sábado 30 de marzo.

admin

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

35 minutos hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

1 hora hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

1 hora hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

1 hora hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

1 hora hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

2 horas hace