En Chile estará el próximo domingo 14 de abril en el Estadio Nacional. Activistas de la organización pedirán firmas para defender los derechos sexuales y reproductivos.
La emblemática banda británica The Cure promoverá la nueva campaña de Amnistía Internacional "Mi cuerpo, mis Derechos" en su gira de ocho conciertos por América del Sur durante el mes de abril.
Durante la gira de The Cure "LatAm2013", la primera del grupo en la región después de 17 años, la banda estará promocionando la campaña de Amnistía Internacional "Mi cuerpo, Mis Derechos", una nueva iniciativa mundial para poner de relieve las barreras que enfrentan los jóvenes en el mundo – especialmente las niñas y mujeres jóvenes – a la hora de acceder a los servicios básicos de salud e información acerca de sus derechos sexuales y reproductivos.
La campaña está recabando apoyo de cara a una importante reunión de la ONU sobre el tema que tendrá lugar el año que viene. En la gira de The Cure, Amnistía Internacional tendrá un stand sobre la campaña "Mi cuerpo, Mis derechos" y estará animando a los seguidores de la banda a participar en ella.
La banda, liderada por Robert Smith, ya tuvo relación con Amnistía Internacional, pues versionó la canción de John Lennon Love en el álbum que apareció en el 2007 Instant Karma: Amnesty International Campaing To Save Darfour, un doble CD con versiones de canciones de Lennon destinado a recaudar dinero y concientizar acerca del trabajo de Amnistía Internacional sobre la crisis de derechos humanos en la región sudanesa de Darfur.
LatAm2013 abre con dos conciertos en Brasil (4 y 6 de abril), antes de trasladarse a Paraguay, Argentina, Chile, Perú, Colombia y México (véase: www.thecure.com / blog).
El líder de The Cure, Robert Smith, ha asegurado:
"La Campaña “Mi Cuerpo, Mis Derechos” realmente tiene que ver con The Cure y con nuestros seguidores. Tenemos miles de jóvenes fans que obviamente merecen tomar sus propias decisiones sobre sus cuerpos y su salud reproductiva”.
"Si aunque sea un puñado de personas salen de nuestros conciertos sintiendo que tienen más poder sobre su cuerpo – su vida – habríamos conseguido algo positivo”.
"Al final del día, es importante que los artistas utilicen toda la influencia que tengan para poner de relieve las causas que tienen que ver con los derechos humanos. Estamos muy contentos de tener a Amnistía a bordo en esta gira”.
Ana Piquer, directora ejecutiva de Amnistía Internacional-Chile ha afirmado:
“Que una banda tan importante como The Cure promocione nuestra campaña “Mi Cuerpo, Mis Derechos” en defensa de los derechos sexuales y reproductivos es de suma importancia no sólo para Sudamérica sino para Chile especialmente, considerando que es uno de los 6 países en el mundo que penaliza el aborto sin excepciones. Sin dudas queda mucho trabajo por delante para asegurar la protección de los derechos humanos de todos y todas, incluyendo el derecho a decidir libre e informadamente acerca de su salud sexual y reproductiva.”
Lucy Macnamara, de Arte por Amnistía, ha asegurado:
"El apoyo de The Cure es fantástico y muy apreciado. Su música congrega a una amplia base de fans y es genial que muchos de estos aficionados puedan conocer la campaña “Mi Cuerpo, Mis Derechos” en estos conciertos".
El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…
● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…
Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…
En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…
La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…
Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…