Categorías: Actualidad

Ministerio de Agricultura presenta en La Araucanía proyecto que identificará las mejores zonas para producir frutales y berries

El estudio es realizado por el Centro de Información de Recursos Naturales, CIREN y tiene como objetivo generar información que permita tomar decisiones adecuadas en cuanto a la inversión y/o reconversión frutícola.

Este miércoles 24 de julio, el Ministerio de Agricultura y Araucanía Frutícola A.G. presentaron en la ciudad de Temuco el proyecto "Zonificación de la Aptitud Productiva de Frutales y Berries en la Región de la Araucanía", estudio que busca identificar las mejores zonas para producir estas especies en toda la IX Región.

La iniciativa es financiada por el Gobierno Regional de La Araucanía y desarrollada por el Centro de Información de Recursos Naturales del Ministerio de Agricultura, CIREN, y nace debido a la urgente necesidad de aumentar la competitividad y el crecimiento económico de la Región de La Frontera.

Una forma de realizar esto, es la reconversión productiva, es decir, pasar de la agricultura tradicional de cultivos anuales a la producción de especies frutícolas de exportación, generando mayor empleo y crecimiento en la Región.

Para esto, y utilizando tecnología de punta más trabajo en terreno, se zonificará la aptitud productiva de algunos frutales para ver su comportamiento respecto al clima y al suelo de la Región.

El objetivo es identificar las mejores zonas para la producción de una u otra especie, o cuál de éstas son las más conveniente para producir en un determinado lugar.

Las especies que se estudiarán serán: avellano europeo, nogal, cerezo, manzano, vid, arándano, frambuesa, frutilla y mora.

Para el Director Ejecutivo de CIREN, Eugenio González Aguiló, "este tipo de proyectos son claves para la agricultura de cada Región. Saber qué producir ayudará en todas la áreas a los agricultores de la Araucanía, ya que evitarán pérdidas de dinero, de tiempo y de energía".

Este estudio tendrá una duración de 36 meses y se espera tener los resultados finales en marzo del 2016.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

8 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

9 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

9 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

9 horas hace