Categorías: Actualidad

Ministerio de Agricultura presenta en La Araucanía proyecto que identificará las mejores zonas para producir frutales y berries

El estudio es realizado por el Centro de Información de Recursos Naturales, CIREN y tiene como objetivo generar información que permita tomar decisiones adecuadas en cuanto a la inversión y/o reconversión frutícola.

Este miércoles 24 de julio, el Ministerio de Agricultura y Araucanía Frutícola A.G. presentaron en la ciudad de Temuco el proyecto "Zonificación de la Aptitud Productiva de Frutales y Berries en la Región de la Araucanía", estudio que busca identificar las mejores zonas para producir estas especies en toda la IX Región.

La iniciativa es financiada por el Gobierno Regional de La Araucanía y desarrollada por el Centro de Información de Recursos Naturales del Ministerio de Agricultura, CIREN, y nace debido a la urgente necesidad de aumentar la competitividad y el crecimiento económico de la Región de La Frontera.

Una forma de realizar esto, es la reconversión productiva, es decir, pasar de la agricultura tradicional de cultivos anuales a la producción de especies frutícolas de exportación, generando mayor empleo y crecimiento en la Región.

Para esto, y utilizando tecnología de punta más trabajo en terreno, se zonificará la aptitud productiva de algunos frutales para ver su comportamiento respecto al clima y al suelo de la Región.

El objetivo es identificar las mejores zonas para la producción de una u otra especie, o cuál de éstas son las más conveniente para producir en un determinado lugar.

Las especies que se estudiarán serán: avellano europeo, nogal, cerezo, manzano, vid, arándano, frambuesa, frutilla y mora.

Para el Director Ejecutivo de CIREN, Eugenio González Aguiló, "este tipo de proyectos son claves para la agricultura de cada Región. Saber qué producir ayudará en todas la áreas a los agricultores de la Araucanía, ya que evitarán pérdidas de dinero, de tiempo y de energía".

Este estudio tendrá una duración de 36 meses y se espera tener los resultados finales en marzo del 2016.

admin

Entradas recientes

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

2 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

2 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

2 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

18 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

18 horas hace