Categorías: Actualidad

Ministerio de Vivienda ha asignado más de 4 mil subsidios para clase media en la región

Este beneficio permite comprar casas de entre 600 y 2.000 UF.

Sin duda que la clase media del país esperaba con ansias algunas políticas que pudieran venir en ayuda de este sector que por años esperaba una ayuda del estado. Y por cierto el recientemente creado “subsidio de vivienda a tu medida”, que va en beneficio de las familias de los sectores emergentes y medios del  país, se ha trasformado en una de las ayudas más esperadas donde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo a la fecha ha asignado 73 mil 855 de éstos subsidios, con una inversión de $457 mil 620 millones de pesos.

A pesar que la región metropolitana se lleva gran parte de los subsidios entregados por la cantidad de habitantes, en  nuestra región también este beneficio ha sido muy bien recibido ya que desde su implementación se han asignado 4.060 subsidios con una inversión del Minvu de más de 27 mil millones de pesos dijo la seremi Paz Serra.

La titular de vivienda en la región, agregó que este subsidio era muy esperado por este sector de la sociedad, ya que siempre las ayudas estaban centradas especialmente en los grupos vulnerables del país. “Este subsidio ha resultado de muy buena manera, ya que la inmensa mayoría que tiene requerimiento habitacional en nuestro país se ubica justo en el peldaño siguiente, es decir en los grupos emergentes y medios“.

Por otro lado el propio Ministro de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Pérez,  manifestó que el subsidio para la clase media es un programa consolidado que ha tenido un enorme interés por las 180 mil familias chilenas que han postulado, y las casi 74 mil que lo han obtenido. “El próximo año entregaremos 45 mil beneficios más”, señaló el Ministro.

Cabe precisar que los montos de los subsidios varían entre las 500 y 100 UF, y permiten adquirir viviendas entre 600 y 2.000 UF. Además desde el último llamado se incorporó una modalidad especial, destinada a familias sin capacidad de endeudamiento en la banca, pero con alta capacidad de ahorro para que puedan adquirir viviendas de hasta 800 UF.

admin

Entradas recientes

Simulacro de avalancha en Lonquimay forma a nuevos especialistas en rescate de montaña

Pese a las adversas condiciones climáticas en la alta cordillera, se desarrolló con éxito, en…

44 segundos hace

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

3 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

3 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

4 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

4 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

4 horas hace