Categorías: Comunas

Municipio de Temuco firma convenio para mejorar kioscos del sector céntrico de la comuna

Con el objetivo de mejorar los kioscos ubicados en el sector céntrico de la comuna, la Municipalidad de Temuco, en el marco de mejoramiento y embellecimiento de la ciudad, firmó un convenio estratégico con la Sociedad Periodística Araucanía S.A.

La iniciativa se logró concretar gracias al aporte de cinco grandes empresas, lo que permitirá llevar a cabo un proyecto para renovar 45 kioscos y entregar a los locatarios lugares de trabajo de calidad y que sean atractivos no sólo para ellos, sino también para sus clientes y transeúntes.

Respecto a lo anterior, Juan Carlos Bahamondes, director de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Temuco, señaló que no sólo se trabaja solo para mejorar la imagen de nuestra ciudad, sino que además es un apoyo a los microemprendedores y suplementeros que trabajan en los kioscos. “Este proyecto no solamente consiste en mantener, limpiar, pintar y remodelar los kioscos, sino que también es un trabajo mucho más global; que la gente tenga capacitación en términos de merchandising y turismo”, dijo Bahamondes.

Por su parte, Cristián Zambrano, jefe de circulación del Diario El Austral, comentó que la idea nace desde la responsabilidad social que estas empresas sienten en términos de micro empresarios de nuestra ciudad.

“En el fondo, esto es mejorar su lugar de trabajo y poder capacitar a la gente en su exhibición de productos y sea algo ameno para la gente en la calle. Por otra parte se pretende hacer un concurso para ir día a día viendo como se mantienen los kioscos y como van mejorando los ingresos de cada uno. Es importante que a lo largo del tiempo se haga mantención cada dos meses de los kioscos para que esto sea un proceso permanente en nuestra ciudad”, comentó Zambrano.

Será la Municipalidad de Temuco, tiendas Sodimac, Instituto Inacap, tiendas Gejman, Comercial CCU y el Diario El Austral, quienes le darán vida a este hermoso proyecto, siendo el Municipio local quien da la posibilidad a estas empresas para que realicen los cambios pertinentes en cada uno de los kioscos, sin significar esto algún tipo de costo extra por ello.

Cabe destacar, que la primera etapa del proyecto comprendía la remodelación de 25 kioscos, la que ya fue efectuada, mientras que la segunda etapa involucrará un total de veinte kioscos. Finalmente, se implementará una tercera etapa, que podría ser la más importante ya que consiste en una capacitación dirigida a kiosqueros y suplementeros.

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

11 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

12 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

13 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

13 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

13 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

14 horas hace