Categorías: Comunas

Municipio de Temuco firma convenio para mejorar kioscos del sector céntrico de la comuna

Con el objetivo de mejorar los kioscos ubicados en el sector céntrico de la comuna, la Municipalidad de Temuco, en el marco de mejoramiento y embellecimiento de la ciudad, firmó un convenio estratégico con la Sociedad Periodística Araucanía S.A.

La iniciativa se logró concretar gracias al aporte de cinco grandes empresas, lo que permitirá llevar a cabo un proyecto para renovar 45 kioscos y entregar a los locatarios lugares de trabajo de calidad y que sean atractivos no sólo para ellos, sino también para sus clientes y transeúntes.

Respecto a lo anterior, Juan Carlos Bahamondes, director de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Temuco, señaló que no sólo se trabaja solo para mejorar la imagen de nuestra ciudad, sino que además es un apoyo a los microemprendedores y suplementeros que trabajan en los kioscos. “Este proyecto no solamente consiste en mantener, limpiar, pintar y remodelar los kioscos, sino que también es un trabajo mucho más global; que la gente tenga capacitación en términos de merchandising y turismo”, dijo Bahamondes.

Por su parte, Cristián Zambrano, jefe de circulación del Diario El Austral, comentó que la idea nace desde la responsabilidad social que estas empresas sienten en términos de micro empresarios de nuestra ciudad.

“En el fondo, esto es mejorar su lugar de trabajo y poder capacitar a la gente en su exhibición de productos y sea algo ameno para la gente en la calle. Por otra parte se pretende hacer un concurso para ir día a día viendo como se mantienen los kioscos y como van mejorando los ingresos de cada uno. Es importante que a lo largo del tiempo se haga mantención cada dos meses de los kioscos para que esto sea un proceso permanente en nuestra ciudad”, comentó Zambrano.

Será la Municipalidad de Temuco, tiendas Sodimac, Instituto Inacap, tiendas Gejman, Comercial CCU y el Diario El Austral, quienes le darán vida a este hermoso proyecto, siendo el Municipio local quien da la posibilidad a estas empresas para que realicen los cambios pertinentes en cada uno de los kioscos, sin significar esto algún tipo de costo extra por ello.

Cabe destacar, que la primera etapa del proyecto comprendía la remodelación de 25 kioscos, la que ya fue efectuada, mientras que la segunda etapa involucrará un total de veinte kioscos. Finalmente, se implementará una tercera etapa, que podría ser la más importante ya que consiste en una capacitación dirigida a kiosqueros y suplementeros.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

29 minutos hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

32 minutos hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

41 minutos hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

49 minutos hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace