Categorías: Comunas

Municipio de Temuco firma convenio para mejorar kioscos del sector céntrico de la comuna

Con el objetivo de mejorar los kioscos ubicados en el sector céntrico de la comuna, la Municipalidad de Temuco, en el marco de mejoramiento y embellecimiento de la ciudad, firmó un convenio estratégico con la Sociedad Periodística Araucanía S.A.

La iniciativa se logró concretar gracias al aporte de cinco grandes empresas, lo que permitirá llevar a cabo un proyecto para renovar 45 kioscos y entregar a los locatarios lugares de trabajo de calidad y que sean atractivos no sólo para ellos, sino también para sus clientes y transeúntes.

Respecto a lo anterior, Juan Carlos Bahamondes, director de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Temuco, señaló que no sólo se trabaja solo para mejorar la imagen de nuestra ciudad, sino que además es un apoyo a los microemprendedores y suplementeros que trabajan en los kioscos. “Este proyecto no solamente consiste en mantener, limpiar, pintar y remodelar los kioscos, sino que también es un trabajo mucho más global; que la gente tenga capacitación en términos de merchandising y turismo”, dijo Bahamondes.

Por su parte, Cristián Zambrano, jefe de circulación del Diario El Austral, comentó que la idea nace desde la responsabilidad social que estas empresas sienten en términos de micro empresarios de nuestra ciudad.

“En el fondo, esto es mejorar su lugar de trabajo y poder capacitar a la gente en su exhibición de productos y sea algo ameno para la gente en la calle. Por otra parte se pretende hacer un concurso para ir día a día viendo como se mantienen los kioscos y como van mejorando los ingresos de cada uno. Es importante que a lo largo del tiempo se haga mantención cada dos meses de los kioscos para que esto sea un proceso permanente en nuestra ciudad”, comentó Zambrano.

Será la Municipalidad de Temuco, tiendas Sodimac, Instituto Inacap, tiendas Gejman, Comercial CCU y el Diario El Austral, quienes le darán vida a este hermoso proyecto, siendo el Municipio local quien da la posibilidad a estas empresas para que realicen los cambios pertinentes en cada uno de los kioscos, sin significar esto algún tipo de costo extra por ello.

Cabe destacar, que la primera etapa del proyecto comprendía la remodelación de 25 kioscos, la que ya fue efectuada, mientras que la segunda etapa involucrará un total de veinte kioscos. Finalmente, se implementará una tercera etapa, que podría ser la más importante ya que consiste en una capacitación dirigida a kiosqueros y suplementeros.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

8 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

9 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace