Categorías: Turismo

Parque Nacional Huerquehue: La magia de los lagos congelados encanta a los turistas extranjeros

El Parque Nacional Huerquehue, es uno de las unidades más visitadas en La Araucanía, con más de 25 mil turistas desde enero a la fecha. Catalogado como un espacio 100% para el trekking o caminata.  Los turistas podrán optar entre los  cinco senderos, entre los que destaca el Sendero Los Lagos. En sus 14 kilómetros (ida y vuelta) se pueden apreciar los lagos Toro, Chico y Verde, los que se ocultan en bosques nativos como Coigüe, Roble, Arrayán, Lenga, y Araucaria, estos últimos tienen una data de más de 2.000 a 3.000 años de antigüedad.

Durante los meses de invierno, cuando bajan las temperaturas a -4 grados, el Lago Toro, Verde y Chico sufren un cambio en su condición. Estos cuerpos de agua, que dan origen al Río Toltén, se congelan en la parte superior, generando un ambiente único que los turistas disfrutan en familia.

Es increíble. Yo soy de la ciudad de Nueva York, entonces no tengo la oportunidad de caminar en las montañas, entonces me encanta la calma, los sonidos de las aves, la vista del volcán. Todo es hermoso”, dijo la turista Norteamericana, Jenny Yambroya.

El francés Mark Doehaerd, indicó que los bosques de Chile son muy diferentes de los europeos. “Lo que más me sorprendió es que esta la nieve y todavía es todo verde, porque en Europa, cuando hay nieve todo está muerto. Y aquí hay una mezcla de colores. Todo es muy distinto, por eso me gusta”.

La Corporación Nacional Forestal, CONAF, administra los parques y reservas en la región, para su máxima autoridad regional, Roberto Leslie, los 294 mil turistas que ya visitaron la región refuerzan la meta propuesta por la corporación de llegar a los 500 mil visitantes. “Buscamos romper con la estacionalidad y demostrar que los parques y reservas son un destino para toda la familia, los 365 días del año y no sólo en meses estivales”, sostuvo.

Huerquehue, o “Lugar de Mensajeros” en su lengua originaria, se caracteriza por sus terrenos montañosos, quebradas,  senderos y miradores que permiten la vista de parte de sus 12.500 hectáreas protegidas.

admin

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

57 minutos hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

1 hora hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

1 hora hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

1 hora hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

3 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

4 horas hace