Categorías: Turismo

Parque Nacional Huerquehue: La magia de los lagos congelados encanta a los turistas extranjeros

El Parque Nacional Huerquehue, es uno de las unidades más visitadas en La Araucanía, con más de 25 mil turistas desde enero a la fecha. Catalogado como un espacio 100% para el trekking o caminata.  Los turistas podrán optar entre los  cinco senderos, entre los que destaca el Sendero Los Lagos. En sus 14 kilómetros (ida y vuelta) se pueden apreciar los lagos Toro, Chico y Verde, los que se ocultan en bosques nativos como Coigüe, Roble, Arrayán, Lenga, y Araucaria, estos últimos tienen una data de más de 2.000 a 3.000 años de antigüedad.

Durante los meses de invierno, cuando bajan las temperaturas a -4 grados, el Lago Toro, Verde y Chico sufren un cambio en su condición. Estos cuerpos de agua, que dan origen al Río Toltén, se congelan en la parte superior, generando un ambiente único que los turistas disfrutan en familia.

Es increíble. Yo soy de la ciudad de Nueva York, entonces no tengo la oportunidad de caminar en las montañas, entonces me encanta la calma, los sonidos de las aves, la vista del volcán. Todo es hermoso”, dijo la turista Norteamericana, Jenny Yambroya.

El francés Mark Doehaerd, indicó que los bosques de Chile son muy diferentes de los europeos. “Lo que más me sorprendió es que esta la nieve y todavía es todo verde, porque en Europa, cuando hay nieve todo está muerto. Y aquí hay una mezcla de colores. Todo es muy distinto, por eso me gusta”.

La Corporación Nacional Forestal, CONAF, administra los parques y reservas en la región, para su máxima autoridad regional, Roberto Leslie, los 294 mil turistas que ya visitaron la región refuerzan la meta propuesta por la corporación de llegar a los 500 mil visitantes. “Buscamos romper con la estacionalidad y demostrar que los parques y reservas son un destino para toda la familia, los 365 días del año y no sólo en meses estivales”, sostuvo.

Huerquehue, o “Lugar de Mensajeros” en su lengua originaria, se caracteriza por sus terrenos montañosos, quebradas,  senderos y miradores que permiten la vista de parte de sus 12.500 hectáreas protegidas.

admin

Entradas recientes

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

3 horas hace

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

3 horas hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

4 horas hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

4 horas hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

5 horas hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

6 horas hace