Categorías: Actualidad

Proyecto RADAR aumentó competitividad de más de 1.400 productores de La Araucanía

Implementar una red de comunicación organizada y confiable, donde las empresas, proveedores y clientes, tengan un contacto directo, fue el objetivo del proyecto RADAR, iniciativa cofinanciada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), del Ministerio de Agricultura, y ejecutada por el Centro de Gestión Araucanía (CEGE).

El proyecto consideró la creación de una Red de Información Territorial, mediante el uso de mensajes de textos y redes de celulares con el propósito de fortalecer el desarrollo económico-productivo de los modelos de negocios campesinos. Esto se logró a través de un sistema de mensajería único para las pequeñas empresas agrícolas beneficiadas, cuya información fue generada por cada productor, de acuerdo a las necesidades y demandas del rubro.

En total, fueron más de 1.400 los productores vinculados a esta Red, todos pertenecientes a 11 empresas campesinas de 7 comunas de La Araucanía. Entre los resultados que

“Son muy pocas las empresas, sin importar el rubro, que cuentan con sistema como el que ahora tienen las nuestras. La comunicación en el campo ya no será la misma desde la implementación del sistema, ya que nunca se había materializado una plataforma de este tipo a nivel nacional”, señaló la coordinadora de Proyectos de Innovación del CEGE Araucanía, Angélica Soriano.

El sistema de mensajería lo administra cada empresa, por lo tanto son ellos los que envían datos a sus clientes, como por ejemplo ofertas de sus productos y precios de los insumos. A sus socios les mandan citación a reuniones, solicitud de información, entre otros.  Además, se realizaron ciclos de talleres que fueron de gran apoyo a los empresarios, ya que son herramientas importantes para el desarrollo de estos nuevos modelos de negocios, dándole un sustento más profesional a sus capacidades con el traspasado de habilidades y conocimiento empresarial.

Según datos del CEGE Araucanía, hubo un aumento del 18% de las ventas, “situación que podríamos justificarla en un 30% con el proyecto RADAR. Esto debido principalmente a la incorporación de nuevos clientes, tanto por un mayor reconocimiento de la empresa (difusión); como por la fidelización de sus clientes (sistema de mensajería)”, explicó la gerente general del CEGE y coordinadora principal del proyecto, Mariela Fernández.

De la mano de la tecnología

Para el seremi de Agricultura, Odín Vallejos, esta herramienta es de vital trascendencia en la competitividad de la pequeña y mediana agricultura, precisando que la herramienta más utilizada en la región es el mensaje de texto, aunque de a poco se está utilizando el Internet, ya que el uso de esta herramienta depende del conocimiento que se tenga de computación y de la conectividad, ya que en algunos sectores no llega la señal”, indicó.

Algunos de los impactos logrados por RADAR fue aportar que cada una de las empresas cuente con su propia imagen corporativa, generando un cambio dentro de éstas.  “La implementación y puesta en marcha del sistema de mensajería  marcó un gran impacto en el desarrollo de este proyecto. Las empresas se encuentran muy conformes con el sistema, siendo de gran utilidad para mantener el contacto permanente con su entorno”, indicó el ejecutivo de innovación de FIA y supervisor de la iniciativa, Claudio Soler.

Debido al éxito de la iniciativa se ha despertado el interés de otras empresas que no participan del proyecto, evaluando a futuro la incorporación de nuevas compañías de la región.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

3 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

8 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

8 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

8 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace