“Quiero decirlo claramente. Para mí, el Estado chileno tiene que ser unitario reconociendo, obviamente, toda nuestra diversidad y, particularmente, reconociendo el aporte que significan nuestros pueblos originarios”, manifestó el senador José García Ruminot, en el marco de la tercera mesa de diálogo realizada en Temuco con la presencia del ministro del Interior, Andrés Chadwick, el ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín, el intendente regional, los gobernadores provinciales de Malleco y Cautín, la gran mayoría de los parlamentarios de la región y un importante número de dirigentes de comunidades y organizaciones mapuche.
Frente a las reiteradas demandas de dirigentes mapuche en relación con “autogobierno” y “autonomía territorial”, el senador García Ruminot fue categórico en señalar que el Estado chileno es uno solo.
Reconocimiento constitucional
Según el senador García Ruminot, la prioridad legislativa del momento en torno a la temática mapuche es el Convenio 169 de la OIT. Dicho convenio “nos obliga a consultar a los pueblos originarios en la legislación y en todas aquellas políticas públicas que les afecten directamente”, agregando que no existe un sistema validado de consulta, y que construir dicho sistema, es el primer paso para avanzar en acuerdos y soluciones, entre ellos, el reconocimiento constitucional anunciado por el Presidente Sebastián Piñera.
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…
Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…
La Ilustre Municipalidad de Villarrica, en el marco de las líneas de acción del Plan…
Entre el 26 y el 28 de agosto, el deporte adaptado se tomará el Centro…
El legislador puso sobre la mesa acciones “concretas” a explorar: plantear a Agricultura el desarrollo…