Categorías: Política y Economía

Senador García Ruminot: “El Estado chileno tiene que ser unitario”

“Quiero decirlo claramente. Para mí, el Estado chileno tiene que ser unitario reconociendo, obviamente, toda nuestra diversidad y, particularmente, reconociendo el aporte que significan nuestros pueblos originarios”, manifestó el senador José García Ruminot, en el marco de la tercera mesa de diálogo realizada en Temuco con la presencia del ministro del Interior, Andrés Chadwick, el ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín, el intendente regional, los gobernadores provinciales de Malleco y Cautín, la gran mayoría de los parlamentarios de la región y un importante número de dirigentes de comunidades y organizaciones mapuche.

Frente a las reiteradas demandas de dirigentes mapuche en relación con “autogobierno” y “autonomía territorial”, el senador García Ruminot fue categórico en señalar que el Estado chileno es uno solo.

Reconocimiento constitucional

Según el senador García Ruminot, la prioridad legislativa del momento en torno a la temática mapuche es el Convenio 169 de la OIT. Dicho convenio “nos obliga a consultar a los pueblos originarios en la legislación y en todas aquellas políticas públicas que les afecten directamente”, agregando que no existe un sistema validado de consulta, y que construir dicho sistema, es el primer paso para avanzar en acuerdos y soluciones, entre ellos, el reconocimiento constitucional anunciado por el Presidente Sebastián Piñera.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

5 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

9 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

9 horas hace