Categorías: ActualidadSalud

Seremi de Salud entregó detalles del Programa Nacional de Inmunizaciones

Médicos y Directores de Establecimientos de Atención Primaria de la Provincia de Cautín participaron de charla informativa para reforzar el trabajo de inmunización

Con el objetivo de informar y de intensificar los esfuerzos por vacunar a los grupos de riesgo, la Secretaria Regional Ministerial de Salud Gloria Rodríguez, realizó una exposición respecto al Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI), el cual está relacionado con las vacunas destinadas a proteger a la población a lo largo de todo el ciclo vital. En la ocasión participaron los directores de Atención Primaria de Salud y médicos pediatras, neonatólogos, infectólogos, además de profesionales de enfermería del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco y comunidad estudiantil de la Universidad de la Frontera

La exposición trató temas como el calendario vigente del programa, además de las campañas de vacunación que se encuentra desarrollando el Ministerio de Salud en todo el país como son la Vacunación contra la Influenza y contra la infección por W 135.

Para los profesionales médicos, la charla tuvo como propósito entregar información para una oportuna derivación de los niños/as a los vacunatorios y así asegurar la prevención de enfermedades transmisibles. Por su parte la reunión sostenida con directores de establecimientos de atención primaria, buscó informar sobre las campañas de vacunación para intensificar las estrategias con el fin de lograr inmunizar a la población objetivo para proteger y asegurar su salud.

“No queremos que los que están en los grupos de riesgo se expongan sin tener una protección adecuada. Es por eso que estamos realizando todos los esfuerzos para reforzar el llamando a la población a concurrir a los centros de vacunación públicos y privados y en ese sentido entregar detalles a los profesionales médicos y directores de atención primaria es fundamental para lograr el objetivo de proteger a la población frente a estas enfermedades”. Señaló Gloria Rodríguez.

Cabe recordar que el Instituto de Salud Pública, confirmó un nuevo caso positivo de

W 135, con lo cual se elevan a 21 los casos de esta infección el año 2013 con seis personas fallecidas.

En nuestra región la cobertura de las estrategias de vacunación alcanzan un 84.1% en vacunación contra la Influenza. En tanto la cobertura de vacunación contra W 135 alcanza un 80.8% en la segunda dosis y un 48.5% en los niños que han cumplido 9 meses durante el año 2013.

El PNI se ha transformando en una herramienta fundamental, un bien público compuesto por un conjunto articulado de estrategias de vacunación, cuya finalidad es prevenir morbilidad, discapacidad y muertes secundarias a enfermedades infecciosas inmuno-prevenibles relevantes para la población chilena, a lo largo de todo el ciclo vital.

Es por esto último, que la Seremi de Salud de La Araucanía trabaja intensamente para brindarle a la población, protección, frente a enfermedades relevantes para la Salud Pública, con calidad, seguridad y eficiencia, acorde al desarrollo biotecnológico y la evidencia científica.

admin

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

6 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

7 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

7 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

8 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

8 horas hace