De esta manera, la locomotora a vapor N° 820, volverá a recorrer los rieles, ramales y estaciones entre Temuco y Victoria, dando una vez más vida a la época gloriosa del tren en el sur del país.
Scarlett Carter, encargada del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, precisó que “en lo que va corrido del presente año se han realizado con pleno éxito 2 viajes del Tren de La Araucanía, y para el tercer viaje (domingo) la venta de ticket fue tan buena que la capacidad de los coches que arrastra la locomotora se completaron con mucha anticipación”.
Carter, agregó que el recorrido tiene una duración de 6 horas, donde lo hermoso del paisaje se une con la nostalgia de este medio de transporte. Viaje que recalcó, forma parte del nutrido programa de actividades de aniversario de Temuco.
Respecto de los pasajeros que adquirieron boletos para éste nuevo viaje del Tren de La Araucanía, la encargada del Museo Ferroviario Pablo Neruda, dijo que el porcentaje mayor era de Temuco, pero que también habrá personas provenientes de Los Ángeles, Santiago, Concepción, Ovalle, Viña del Mar, Osorno, Puerto Montt y también de Estados Unidos.
Francisco Pedreros Matamala, maquinista de trenes con más de 40 años de experiencia, será el encargado de guiar la locomotora Baldwin tipo 80, de procedencia norteamericana, la que a su vez, transportará a los 270 pasajeros que considera este viaje, quienes van cómodamente sentados en los 2 coches clase económica, uno turista y uno comedor.
Como de costumbre, el punto de encuentro para la salida de este viaje será el Museo Ferroviario, ubicado en avenida Barros Arana N° 0565. Cita programada a las 10:00 horas.
Esta parada de la Gira Teletón contará con destacados artistas como Franco el Gorila, La…
Con la organización de la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes,…
Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…
En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…
Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…
El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…