Categorías: Actualidad

Alimentos procesados y refinados: una bomba de tiempo para la salud

¿Por qué cuando comemos papas fritas o galletas, no podemos parar hasta comernos todo? Esto ocurre porque los alimentos “procesados” y “artificiales” contienen aditivos, sustancias químicas que hacen a estos “alimentos” más sabrosos a nuestro paladar. Además existen circuitos nerviosos que son activados por estos alimentos, causando placer y deseo de seguir consumiendo, es decir, son alimentos “adictivos”.

Estos alimentos contienen gran cantidad de almidones, azúcares refinados, grasas saturadas, grasas trans y sodio, los que tienen un efecto dañino sobre las células de nuestro organismo.

Los alimentos refinados son modificados mediante procesos físicos o químicos, con el fin de eliminar alguna sustancia que lo compone, con el objetivo de hacerlo más duradero y económico. Pero durante este proceso se pierden sustancias importantes como la fibra, vitaminas y minerales.

Entre los principales alimentos refinados encontramos: productos de confitería, pastelería y repostería, los que en su mayoría están elaborados con harinas blancas y grandes cantidades de azúcares. Estos alimentos carecen de valor nutricional significativo para nuestro organismo, ya que en su mayoría aportan azúcares, que se absorben rápidamente en el intestino delgado causando aumentos exagerados en los niveles de glicemia (azúcar en la sangre).

Los alimentos procesados por su parte son todos aquellos que vienen envasados, enlatados y sobre los cuales se le agregan sustancias que permitan su durabilidad.

Entre los principales alimentos procesados encontramos:

1. Aceites refinados e hidrogenados, especialmente el de maíz y girasol.

2. Margarinas y mantequillas.

3. Embutidos (vienesas, hamburguesas, paté, salame, jamones, longaniza, chorizo)

4. Frutas y verduras en conservas.

5. Azúcares procesados (manjar, mermelada, leche condensada)

6. Salsas (mayonesa, kétchup, mostaza)

7. Todo tipo de snacks (papas fritas, suflitos, ramitas, maní salado, galletas)

8. Bebidas de fantasía, néctar, jugos en polvo.

9. Leches saborizadas.

¿Qué daños provocan éstos alimentos a nuestra salud?

Junto con la falta de actividad física, el consumo excesivo y en forma frecuente de éstos alimentos conlleva a nuestro organismo al Sobrepeso y Obesidad, lo que predispone a desarrollar Enfermedades Crónicas no Transmisibles, como Diabetes, Hipertensión Arterial, Colesterol elevado, entre otras.

¿Qué debemos hacer para evitar estos riesgos?

Preferir el consumo de alimentos naturales como frutas, verduras, lácteos bajos en grasas, tubérculos, cereales integrales, harinas y pan integral, leguminosas frescas y secas, carnes blancas y rojas, pescados, huevos, frutos secos, aceites de pepita de uva, oliva o canola.

Además hidratarse diariamente, consumiendo entre 6 y 8 vasos de agua y realizar actividad física en forma frecuente.

Editor

Entradas recientes

Perros vagos en La Araucanía: entre la protección animal y la seguridad ciudadana

Fotografía viernes 27 de junio, Los Urbanistas esquina La Vertiente. Jaurías en zonas urbanas y…

6 horas hace

Más de 200 ciudadanos de Pitrufquén recibirán atención odontológica y de salud gratuita gracias a convenio tripartito

En un importante paso hacia el fortalecimiento de la salud comunitaria, el municipio de Pitrufquén…

11 horas hace

Becas Deportivas 2025 premian a 23 destacados talentos del deporte temuquense

La Corporación de Deportes y la Municipalidad de Temuco reconocieron a los mejores exponentes locales…

11 horas hace

Vialidad realiza intenso trabajo de despeje y mantención de los pasos fronterizos de La Araucanía

Equipos de la Dirección de Vialidad, han estado realizando un intenso trabajo en la mantención…

11 horas hace

Mejoramiento en Avenida O’Higgins en Gorbea presenta un 43% de avance

Director de Serviu y alcalde de Gorbea supervisan las obras que forman parte de la…

11 horas hace

Municipalidad de Pucón refuerza llamado a la comunidad ante intensas heladas

Las temperaturas podrían descender por debajo de los -10°C entre este sábado y lunes. El…

12 horas hace