Categorías: Actualidad

Consumo de productos lácteos beneficia el tratamiento y prevención de hipertensión y diabetes

La campaña Sí a la Leche, de la Fepale (Federación Panamericana de la Leche) muestra estudios que demuestran que el consumo de productos lácteos con bajo contenido graso ejercen un efecto profundo en la disminución de la presión arterial sanguínea.

La regularidad del Calcio intracelular ejerce un papel importante sobre la Hipertensión Arterial y Obesidad. El consumo de Calcio por debajo de lo recomendado contribuye al origen de la sensibilidad a la sal y la hipertensión. Dietas ricas en sal ejercen un efecto diurético sobre el calcio, y aumentan las consecuencias fisiológicas de las dietas pobres en calcio.

La importancia de esta interacción fue confirmada en los experimentos realizados con la llamada Dieta “DASH” (dietary approaches to stop hypertension), en la cual se demostró que el aumento del consumo de productos lácteos con bajo contenido graso y el consumo de frutas y hortalizas ejercen un efecto profundo en la disminución de la presión arterial sanguínea. La magnitud de este efecto entre las personas con hipertensión fue comparable a experimentos farmacológicos.

Fueron realizados también estudios en animales, utilizando proteínas de la leche y se observaron efectos muy beneficiosos sobre la disminución de la presión arterial, adjudicándole importancia fundamental a los péptidos lácteos (partículas de las proteínas de la leche). Estos péptidos inhiben la acción de la denominada enzima “convertidora de angiotensina” (ECA), que es un potente vasoconstrictor, por lo que se mejora así el flujo sanguíneo.

La ingesta adecuada de calcio está asociada con la pérdida de peso y aumenta la sensibilidad a la insulina, lo que también contribuye a la mejoría de la presión sanguínea.

El rol de los lácteos y la diabetes

Los alimentos lácteos tienen un bajo índice glicémico. No solamente son alimentos ideales para las personas portadoras de diabetes, sino que los investigadores sugieren que, como parte de un estilo de vida saludable, pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad.

Alimentos lácteos como leche, queso y yogur proporcionan varios tipos de nutrientes esenciales, como Proteínas, Carbohidratos, Vitaminas (A, B12 y riboflavina), Minerales (calcio, fósforo, magnesio, potasio y zinc). Es importante que las personas diabéticas consuman estos nutrientes. Tres porciones por día de lácteos bajos en grasa proporcionan la ingesta adecuada de calcio, y más de 10 nutrientes esenciales que los lácteos contienen. Una porción equivale a 1 vaso (250ml) de leche, un pote (200g) de yogur ó 2 fetas de queso (40g).

admin

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb por nuevos ataques a funcionarios: "Gendarmería requiere contar con mayor seguridad en su trabajo diario"

El congresista indicó que es vital que quienes cumplen con la función de resguardar a…

11 horas hace

Araucanía: Residencias familiares celebran Pascua 2025 con juegos, risas y dulces sorpresas

Con risas, juegos y canastas llenas de dulzura, las residencias familiares del Servicio de Protección…

11 horas hace

Diputado Beltrán valoró asignación de ambulancias al SAMU Malleco

El Parlamentario Mallequino señaló que sus planteamientos sobre las necesidades del sistema de salud en…

11 horas hace

Formar para Incidir: Ministerio de la Mujer abre convocatoria a curso para fortalecer el liderazgo de mujeres

El curso está dirigido a mujeres de más de 18 años, que sean dirigentas o…

13 horas hace

Celebración cultural: la danza se toma los rincones de la comuna de Victoria

En el marco de la celebración de la semana de la danza, los talleres artísticos…

13 horas hace