Categorías: Actualidad

Consumo de productos lácteos beneficia el tratamiento y prevención de hipertensión y diabetes

La campaña Sí a la Leche, de la Fepale (Federación Panamericana de la Leche) muestra estudios que demuestran que el consumo de productos lácteos con bajo contenido graso ejercen un efecto profundo en la disminución de la presión arterial sanguínea.

La regularidad del Calcio intracelular ejerce un papel importante sobre la Hipertensión Arterial y Obesidad. El consumo de Calcio por debajo de lo recomendado contribuye al origen de la sensibilidad a la sal y la hipertensión. Dietas ricas en sal ejercen un efecto diurético sobre el calcio, y aumentan las consecuencias fisiológicas de las dietas pobres en calcio.

La importancia de esta interacción fue confirmada en los experimentos realizados con la llamada Dieta “DASH” (dietary approaches to stop hypertension), en la cual se demostró que el aumento del consumo de productos lácteos con bajo contenido graso y el consumo de frutas y hortalizas ejercen un efecto profundo en la disminución de la presión arterial sanguínea. La magnitud de este efecto entre las personas con hipertensión fue comparable a experimentos farmacológicos.

Fueron realizados también estudios en animales, utilizando proteínas de la leche y se observaron efectos muy beneficiosos sobre la disminución de la presión arterial, adjudicándole importancia fundamental a los péptidos lácteos (partículas de las proteínas de la leche). Estos péptidos inhiben la acción de la denominada enzima “convertidora de angiotensina” (ECA), que es un potente vasoconstrictor, por lo que se mejora así el flujo sanguíneo.

La ingesta adecuada de calcio está asociada con la pérdida de peso y aumenta la sensibilidad a la insulina, lo que también contribuye a la mejoría de la presión sanguínea.

El rol de los lácteos y la diabetes

Los alimentos lácteos tienen un bajo índice glicémico. No solamente son alimentos ideales para las personas portadoras de diabetes, sino que los investigadores sugieren que, como parte de un estilo de vida saludable, pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad.

Alimentos lácteos como leche, queso y yogur proporcionan varios tipos de nutrientes esenciales, como Proteínas, Carbohidratos, Vitaminas (A, B12 y riboflavina), Minerales (calcio, fósforo, magnesio, potasio y zinc). Es importante que las personas diabéticas consuman estos nutrientes. Tres porciones por día de lácteos bajos en grasa proporcionan la ingesta adecuada de calcio, y más de 10 nutrientes esenciales que los lácteos contienen. Una porción equivale a 1 vaso (250ml) de leche, un pote (200g) de yogur ó 2 fetas de queso (40g).

admin

Entradas recientes

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

3 minutos hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

1 hora hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

1 hora hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

2 horas hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

4 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

4 horas hace