Categorías: ActualidadSalud

Centro de Salud Intercultural Boroa Filulawén cumplió once años sirviendo a comunidades del sector

Director del Servicio de Salud Araucanía Sur, en su discurso frente a los loncos, machis, autoridades políticas y comunidad del sector analizó el proceso de creación de este centro de salud.

Centro de Salud Intercultural Boroa Filulawén celebró su aniversario número once junto a las comunidades mapuche del sector.

Bajo un intenso sol y en medio de un ambiente de fiesta en el que no podía estar ausente el ceremonial característico del pueblo mapuche, se llevó a cabo el aniversario número once del Centro de Salud Intercultural Boroa Filulawen que beneficia a unas 32 comunidades del sector y que también resuelve los problemas de salud de la población de las comunas cercanas.

Antonio Huircán, representante del Comité de Salud Boroa Filulawen, explicó que los antepasados del sector por lo menos desde hace 30 años que habían planteado la necesidad de dar vida a un establecimiento que combinara la medicina occidental y la mapuche, sin embargo no habían sido escuchados.“Ahora celebramos nuestro undécimo aniversario, contamos con una planta funcionaria de 26 personas y tenemos inscritos alrededor de 5 mil usuarios”.

En palabras del propio Huircán, el modelo de salud integral como el aplicado en Centro de Salud Boroa Filulawen coincide con la realidad concreta de La Araucanía, donde la práctica de la medicina tradicional mapuche se desarrolla armónicamente con la medicina occidental.

Por su parte, la Director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Dr. Milton Moya Krause en su discurso frente a los loncos, machis y comunidad del sector analizó el proceso de creación de este centro de salud y destacó la capacidad organizativa de quienes conforman actualmente el directorio, subrayando la proactividad de los profesionales que trabajan en el sector. Agrego que se trabajará en conjunto con el Gobierno Regional, en un proyecto formal de recuperación y habilitación de una unidad de salud mayor, la que se concretará a la brevedad en la próxima visita del intendente, Francisco Huenchumilla a la zona a mediados del mes de enero del próximo año.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

30 segundos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

6 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

20 horas hace