Cine “Bajo las estrellas” se verá en Padre Las Casas

Los días 23, 24 y 25 de enero, el ciclo de cine “Bajo las estrellas” organizado por el Centro Cultural de Padre las Casas, se instalará en la comuna, con tres películas chilenas, donadas por la cineteca Nacional. “31 minutos, la película”, “Miguel San Miguel” y “Ulises” son los films seleccionados en esta primera versión. La actividad será totalmente gratuita.

Sin duda en época estival, existe un sinfín de actividades veraniegas para entretener a los más pequeños. Sin embargo muchas de ellas son pagadas, por lo que tener la posibilidad de disfrutar de un evento gratuito es cada vez más escaso y valorado. Es por esto, que el Centro Cultural de Padre las Casas, en su afán de acercar el arte y la cultura a la comunidad, ha diseñado una parrilla programática para todos los gustos, en esta segunda quincena de vacaciones.

El ciclo de Cine “Bajo las estrellas”, es una de las actividades que la plaza cultural ha programado para todas las familias padrelascasinas en este verano 2014. El evento se llevara a cabo los días 23, 24  y 25 de enero a las 21:30 horas, en donde tres películas chilenas, donadas por la cineteca Nacional, serán proyectadas en el frontis del Centro Cultural de Padre las Casas.

La actividad organizada por el Centro Cultural y apoyada por Inacap, pretende entretener a toda la comunidad, permitiéndoles durante 3 noches seguidas, presenciar grandes producciones cinematográficas. A su vez el objetivo principal de la Corporación Cultural, es posicionar a la comuna de Padre las Casas, como un referente del arte y la Cultura a nivel nacional, a través de espectáculos de primer nivel.

Películas Seleccionadas

La gran apertura de este ciclo de Cine Padrelascasino, comenzará el próximo 23 de enero, con la película “Miguel San Miguel”, del chileno Matías Cruz. El film de 80 minutos de duración, cuenta la historia de Miguel Tapia, un joven que acaba de entrar a la enseñanza media. Es plena dictadura militar y para él y sus pares no hay un futuro esplendor, la universidad y la prosperidad son para otros… Pero a Miguel solo le interesa una cosa: formar un grupo de Rock. Basada en la vida del baterista de Los Prisioneros, esta es la prehistoria de una banda que mucho más tarde sería la voz de una generación.

31 Minutos, la película

El viernes 24  de enero, será el turno de la película chilena “31 minutos”, de los directores Pedro Peirinao y Alvaro Díaz. La película infantil estrenada en el año 2008, está basado en el popular programa de títeres que se transmitía en televisión nacional. En esta historia se introduce a la malvada multimillonaria Cachirula, quien está obsesionada con completar su colección de animales extraños y para ello encarga a Tío Pelado traer a Juanín, Juan Harry, hasta su maléfica isla. Al enterarse del maquiavélico plan de Cachirula, el equipo de 31 minutos, encabezados por Tulio Triviño, inicia la aventura del rescate de su amigo Juanín

Ulises

Para cerrar esta jornada cinéfila, la película nacional “Ulises”, del director Oscar Godoy, se presentará en el Centro Cultural, el sábado 25 de enero. La historia, cuenta la vida de Julio, un peruano que lleva unos meses en Chile y busca incesantemente dar un nuevo rumbo a su vida.

Julio, se comunica esporádicamente con su madre para mantener el lazo con sus raíces y no dejar de pertenecer a un pasado que tampoco añora. En Chile vive con una familia peruana bien afincada en el país. Julio quiere insertarse en esta nueva sociedad buscando un trabajo, pero su ilegalidad le impide lograr su objetivo, solo encuentra trabajo en aquello que nadie quiere hacer, por lo que comienza a ver este mundo con hastío. La degradación física tampoco lo hace reaccionar. Comienza un deambular, una degradación física y psicológica que le es imposible frenar. Julio queda perdido en el limbo de la no pertenencia.

admin

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

1 hora hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

1 hora hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

2 horas hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

17 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

19 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

19 horas hace