Categorías: ActualidadEducación

Universidad Mayor registra aumento en sus puntajes durante exitosa primera jornada de matrículas

Este año el 70% de las carreras de la sede Temuco aumentaron sus puntajes de corte, registrando también un 21% más de postulaciones efectivas, lo que la convierte en la segunda universidad más postulada entre las Ues del Sistema de Admisión del Cruch.

Un importante aumento en los puntajes de corte respecto del año anterior registró el proceso de Admisión 2014 en la Universidad Mayor sede Temuco, durante la primera jornada de matrículas del Sistema de Admisión del Cruch, del cual la Universidad participa por tercer año consecutivo.

Este incremento se vio reflejado en el 70% de las carreras de pregrado de la sede regional, de las cuales el 75% aumentó el puntaje máximo de corte, mientras que el 81% de ellas subió el puntaje del último convocado a matrícula.

“La mejora de los puntajes tuvo que ver con el impacto que el Ranking de Notas está teniendo en el puntaje ponderado, ya que cerca del 80% de los postulantes a la universidad se vio beneficiado, superando al puntaje NEM de cada alumno”, explicó el Vicerrector Regional, Hugo Cumsille Neira.

Por otro lado, este año la U. Mayor fue la segunda más postulada entre las Ues adscritas al Cruch con un 21% más que el año anterior, lo cual significa que mayor cantidad de jóvenes prefirieron esta casa de estudios, cumpliendo con los requisitos exigidos por el sistema.

Destacadas

A partir de las 7:30 am cientos de jóvenes comenzaron a llegar hasta el Campus Av. Alemania de la casa de estudios acompañados de sus padres y apoderados, para dar inicio a una nueva etapa en sus vidas al convertirse en estudiantes universitarios.

Carolina Gomá, egresada del Colegio de la Salle, se matriculó en Medicina con 735 puntos, “escogí la Mayor por su infraestructura y campos clínicos para prácticas, todos sus profesionales son de calidad. Mi prima estudia Medicina y este año entra al Internado, su experiencia ha sido súper buena”.

“La U está acreditada internacionalmente y eso me abre la posibilidad de realizar intercambio a Estados Unidos o Europa, además su tecnología en el área odontológica y de clínica es muy buena”, dijo Paloma Vásquez, matriculada en Odontología con 652 del Colegio Humanidades de Villarrica.

La Universidad Mayor es la primera institución chilena en acreditar su calidad en Estados Unidos, acreditada además por la CNA-Chile, con la mayor cantidad de convenios de intercambio internacional activos entre las universidades privadas a nivel nacional (según ranking América Economía 2011).

admin

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace