Categorías: Actualidad

Con alrededor de 600 beneficiados cierra Plan Invierno en La Araucanía

Después de 4 meses y medio que duró este Plan las autoridades encargadas hacen un positivo balance.

Don Luis Troncoso ha llevado una vida difícil, “desordenada” como el mismo la define, se vino desde Lautaro a Temuco buscando una opción para recuperar su vida. “No tenía donde estar, pero Dios me presentó este hogar y fui acogido, encontré una familia, gente que se interesa por uno como persona, es muy gratificante para mi estar aquí, me siento apoyado”, declara don Luis quién además manifiesta que el Hogar de Cristo, aparte de entregarle una opción de reinsertarse le ha ayudado a encontrar los valores que alguna vez perdió.

Con un desayuno al que asistió el Seremi de Desarrollo Social, Alejandro Blamey, la Directora Ejecutiva del Hogar de Cristo, Ana María de la Fuente, coordinadores de programas y usuarios que ya han superado la situación de calle en la que vivían, se dio por finalizado el Plan Invierno 2014 en la Provincia de Cautín cuyo propósito era brindar protección a las Personas que se encuentran en situación de Calle en nuestra Región durante la época de bajas temperaturas, con el objeto de prevenir los deterioros graves en la salud de éstos, mediante el mejoramiento de las condiciones en que pernoctan, viven y se alimentan.

El Seremi de Desarrollo Social, Alejandro Blamey, se refiere a los resultados de este Plan Invierno. “Las cifras son bastantes significativas, son alrededor de 373 millones para diversas iniciativas en Villarrica, Angol, Collipulli y Temuco, esto abarca diversos programas que tiene que ver con la línea mas primaria de la atención para la pobreza, lo importante también es que nosotros estamos trabajando en la lógica en que el tratamiento de la pobreza no sea abordado solamente desde la caridad sino a la generación de derecho. Y por esa razón es que estamos muy contentos de que durante el cierre de este invierno no hubo ningún fallecimiento por hipotermia y siempre hubo disponibilidad y cobertura para personas en situación de calle, pero también estamos trabajando en diversas líneas. Las personas en situación de calle son el elemento quizás más duro de la pobreza que golpea a la sociedad” señaló el Seremi.

La Directora ejecutiva del Hogar de Cristo, Ana Maria de la Fuente, cuenta las positivas cifras que dejó este Plan Invierno. “Hemos desarrollado dos programas, Ruta Calle y tenemos personas en sobrecupo en la hospedería de Temuco. Estamos satisfechos porque hemos aumentado la cobertura en relación a los años anteriores, finalmente hemos atendido a un poco más de 400 personas en un dispositivo y un poco mas de 200 en el otro en total 600 y fracción de personas atendidas en el plan de invierno y eso además suma al rededor de 8 mil raciones que se entregaron de alimentación en el periodo comprendido del 1 de Junio al 15 de Octubre, que fue el tiempo que duró el Plan Invierno” señaló la Directora.

En la Provincia de Cautín el Plan Invierno en conjunto con el Hogar de Cristo atendió en el dispositivo Ruta Calle a 420 personas y entregó 40 raciones diarias de alimentos, y en sobrecupo se atendieron a 267 personas y se entregaron 30 raciones de alimentos diarias durante todo el tiempo que duró el Plan de Invierno. Entre los dos dispositivos se contó con el trabajo de 36 voluntarios que hicieron alrededor de 980 horas de trabajo.

Villarrica aún continúa con el Plan Invierno durante una semana más y las comunas de la Provincia de Malleco continuarán con este plan sin fecha de término.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

4 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

6 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

6 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

7 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

7 horas hace