Categorías: Actualidad

Con entusiasmo y participación en La Araucanía celebran centenario de Nicanor Parra

“Hojas de Parra” se denominó la intervención urbana que congregó a una quinientas personas en Temuco para leer la obra del vate, sumándose así al “Parrafraseo Nacional”.

En la galería de arte de la plaza Aníbal Pinto de la ciudad de Temuco unas 500 personas se reunieron para homenajear a Nicanor Parra que hoy cumple 100 años. El Senador Eugenio Tuma, junto a la Directora de Cultura Karen Paichil, dieron inicio a las 12 horas a la lectura pública del poema “El Hombre Imaginario” y luego durante una hora y media, unas ochenta personas recitaron parte de la obra del vate. De esta manera La Araucanía se hizo parte del “Parrafraseo Nacional”, convocado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes en las quince regiones del país y encabezado por la Presidenta Michelle Bachelet, este mediodía.

Escritores, artistas, estudiantes, profesores, trabajadores, profesionales y autoridades llegaron hasta la Plaza Aníbal Pinto de la capital regional para dar vida a esta fiesta ciudadana y uno a uno fueron haciendo uso del micrófono para declamar alguno de los poemas de Parra. La intervención urbana denominada “Hojas de Parra” contempló, además de la lectura pública, una estructura que representaba un parrón del que colgaban poemas que eran retirados por los asistentes.

Uno de los lectores participantes fue Agustín Haro, profesor jubilado que se declaró admirador de la obra de Nicanor Parra y a quien esta actividad le pareció extraordinaria, opinó que se debería hacer esto con todos los poetas, “hemos visto que es importante que la juventud asista a estos actos, ellos tienen oportunidad, hay que aprovecharla. Eso es importante”, reflexionó.

Reconocimiento

La Directora de Cultura Karen Paichil subrayó que esta iniciativa fue impulsada por el Gobierno como una manera de que todos los chilenos y chilenas pudieran reconocer en vida a un hombre tan fundamental para nuestra literatura.

La autoridad regional dijo “en relación a esta celebración de los cien años de Nicanor Parra, señalar que lo más importante acá es que logramos unirnos a una convocatoria a nivel nacional, una cadena de participación donde toda la comunidad y las instituciones nos pusimos de acuerdo en montar esta celebración en homenaje a Nicanor Parra. Eso es trascendental, queremos que ojalá esto contribuya además al fomento de la lectura, que este reconocimiento de Nicanor Parra pueda traer otras implicancias, como es justamente que la comunidad valore mucho más lo que es el desarrollo de la lectura en sí”.

Cristian Tapia, Coordinador de Fomento del CNCA, explicó “la iniciativa de hoy se enmarca en una invitación que hizo el Consejo de la Cultura a nivel nacional que se denominó Parrafraseo y que tenía que ver con la celebración de los 100 años de Nicanor Parra. Y en ese contexto nosotros a nivel regional quisimos homenajear también a Nicanor y hacerlo de una forma que se saliera también de lo común y que fuera llamativa también como es su obra”. El profesional agregó que se cumplió plenamente el objetivo porque asistieron más de quinientas personas y fue una verdadera celebración.

Celebración regional

En La Araucanía hubo distintas iniciativas para reconocer a Parra, en Lautaro se realizó Parra 100, y en la sala de exposiciones de la Ufro se desarrolló "Desde Temuco Par(r)a Siempre Festejando los 100 años del antipoeta", impulsada por la Asociación de Escritores Juan Emar.

Además, varias autoridades se sumaron a los festejos en las actividades que tuvieron durante el día, por ejemplo el Gobernador de Cautín José Montalva se sumó al “Parrafraseo Nacional” en Vilcún. Asimismo, el Ministro de Bienes Nacionales Víctor Osorio, de visita en la región y el seremi de la cartera José Luis Sepúlveda leyeron en Puerto Saavedra, junto a la comunidad.

Editor

Entradas recientes

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

4 minutos hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

10 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

11 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

15 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

15 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

15 horas hace