Categorías: Actualidad

CONADI presentó dos importantes iniciativas de fomento productivo indígena en la Región de Valparaíso

Se trata del concurso de Planes de Negocios para indígenas y de una Expo feria Indígena a realizarse en el mes de octubre, actividades que potencian la visibilidad de los pueblos originarios de la zona central y fortalecen su desarrollo socioeconómico.

En dependencias de la Biblioteca Municipal "Santiago Severín" de Valparaíso, la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) dio a conocer a las municipalidades de la Región de Valparaíso dos importantes iniciativas de fomento productivo.

Se trata del concurso de Planes de Negocios Indígenas y de la Expo Feria Indígena Valparaíso 2014 que se realizará en el mes de octubre.

“Invitamos a las asociaciones y emprendedores indígenas de la zona central a participar porque tienen una gran oportunidad con estas iniciativas implementadas por CONADI, ya que a través de ellas pueden dar a conocer sus productos y fortalecer sus empresas o microempresas con un apoyo financiero o de difusión que por sí solos no podrían obtener”, señaló Alberto Pizarro Chañilao, director nacional de la CONADI, explicando que “lo que distingue a los emprendedores indígenas es su cultura y su cosmovisión única en el mundo, por lo que sus productos también tienen un valor agregado único, valorado por el público y que no tiene competencia”, puntualizó.

Planes de Negocios

El concurso de Planes de Negocios pretende potenciar a microempresarios(as) indígenas, financiando producción de bienes y servicios; valor agregado; soluciones tecnológicas alternativas e innovación, lo que deriva en la entrega de subsidios de carácter no reembolsable de hasta tres millones de pesos ($3.000.000.-) a cada uno de los/las postulantes beneficiados(as), los que tienen el carácter de no reembolsables.

Para este concurso pueden postular hasta el 07 de agosto las personas naturales indígenas de las regiones de Coquimbo, Valparaíso (excluida Isla de Pascua), Metropolitana y del Libertador General Bernardo O´Higgins y que deseen potenciar su microempresa, desde el punto de vista técnico y económico.

Expo Feria Indígena

El proyecto Expo Ferias Indígenas se ha transformado en una vitrina para la comercialización de productos indígenas de diversa índole como artesanía tradicional, cuero, textil, telar, alfarería, orfebrería y platería, apicultura, arte, medicina tradicional, accesorios y vestuario con diseño y pertinencia indígena y gastronomía.

Para este año, la Expo Feria Indígena de Valparaíso se realizará entre el 29 de octubre y el 05 de noviembre en la Plaza Cívica de la ciudad, principal punto de concurrencia de sus habitantes y turistas que llegan a la zona.

Acerca de ambas actividades se estará informando por medio de la página web de CONADI (www.conadi.gob.cl) y también se puede solicitar información directamente sobre planes de negocios a Paula Villanueva Bustospvillanueva@conadi.gov.cl y sobre la Expo Feria Indígena a Fabiola Garcia Pinto fgarcia@conadi.gov.cl.

prensa

Entradas recientes

Con la Primera Jornada de Envejecimiento activo y prevención de demencias en Temuco HHHA promueve el envejecimiento saludable en la comunidad

En el auditorio de la Facultad de Medicina de la Ufro, la Unidad de Memoria…

39 minutos hace

Almendra Gómez, joven esquiadora de Padre Las Casas, se consagra campeona mundial en Italia​

Almendra Gómez es el nuevo talento deportivo de Padre Las Casas, la esquiadora de 17 años ganó tres…

56 minutos hace

MOP ejecuta obras de reposición del Puente el Tres en la comuna de Collipulli

Las obras son ejecutadas por la administración directa de Vialidad de Malleco y se espera…

2 horas hace

Día internacional contra el maltrato infantil: Promoción y protección integral de los derechos de la niñez

Por Carlos González Rivas, director ejecutivo de Fundación Integra. Hace un par de semanas y…

3 horas hace

Alcaldesa Katherinne Migueles da un paso firme hacia la seguridad de Vilcún con importante inversión en alumbrado público y sistemas de televigilancia

Con la participación de la alcaldesa Katherinne Migueles Muñoz, Carabineros, dirigentes y vecinos, la comuna…

4 horas hace

SENDA Araucanía comenzó el trabajo con organizaciones laborales de la región

El programa se implementa por 2 años en organizaciones públicas y privadas y no busca…

4 horas hace