Categorías: Actualidad

CONADI presentó dos importantes iniciativas de fomento productivo indígena en la Región de Valparaíso

Se trata del concurso de Planes de Negocios para indígenas y de una Expo feria Indígena a realizarse en el mes de octubre, actividades que potencian la visibilidad de los pueblos originarios de la zona central y fortalecen su desarrollo socioeconómico.

En dependencias de la Biblioteca Municipal "Santiago Severín" de Valparaíso, la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) dio a conocer a las municipalidades de la Región de Valparaíso dos importantes iniciativas de fomento productivo.

Se trata del concurso de Planes de Negocios Indígenas y de la Expo Feria Indígena Valparaíso 2014 que se realizará en el mes de octubre.

“Invitamos a las asociaciones y emprendedores indígenas de la zona central a participar porque tienen una gran oportunidad con estas iniciativas implementadas por CONADI, ya que a través de ellas pueden dar a conocer sus productos y fortalecer sus empresas o microempresas con un apoyo financiero o de difusión que por sí solos no podrían obtener”, señaló Alberto Pizarro Chañilao, director nacional de la CONADI, explicando que “lo que distingue a los emprendedores indígenas es su cultura y su cosmovisión única en el mundo, por lo que sus productos también tienen un valor agregado único, valorado por el público y que no tiene competencia”, puntualizó.

Planes de Negocios

El concurso de Planes de Negocios pretende potenciar a microempresarios(as) indígenas, financiando producción de bienes y servicios; valor agregado; soluciones tecnológicas alternativas e innovación, lo que deriva en la entrega de subsidios de carácter no reembolsable de hasta tres millones de pesos ($3.000.000.-) a cada uno de los/las postulantes beneficiados(as), los que tienen el carácter de no reembolsables.

Para este concurso pueden postular hasta el 07 de agosto las personas naturales indígenas de las regiones de Coquimbo, Valparaíso (excluida Isla de Pascua), Metropolitana y del Libertador General Bernardo O´Higgins y que deseen potenciar su microempresa, desde el punto de vista técnico y económico.

Expo Feria Indígena

El proyecto Expo Ferias Indígenas se ha transformado en una vitrina para la comercialización de productos indígenas de diversa índole como artesanía tradicional, cuero, textil, telar, alfarería, orfebrería y platería, apicultura, arte, medicina tradicional, accesorios y vestuario con diseño y pertinencia indígena y gastronomía.

Para este año, la Expo Feria Indígena de Valparaíso se realizará entre el 29 de octubre y el 05 de noviembre en la Plaza Cívica de la ciudad, principal punto de concurrencia de sus habitantes y turistas que llegan a la zona.

Acerca de ambas actividades se estará informando por medio de la página web de CONADI (www.conadi.gob.cl) y también se puede solicitar información directamente sobre planes de negocios a Paula Villanueva Bustospvillanueva@conadi.gov.cl y sobre la Expo Feria Indígena a Fabiola Garcia Pinto fgarcia@conadi.gov.cl.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

14 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

14 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

14 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

14 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

14 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

14 horas hace