El Director Ejecutivo de la AVVRU, Luis Felipe Romero invita a participar de esta instancia que fue un éxito la primera vez que se realizó. “Son ocasiones importantes para lograr consensos en temas importantes que están sucediendo ahora en La Araucanía, tenemos este jueves la interpelación al Ministro Peñailillo, entregamos un petitorio buscando mejorar en algunos temas para las víctimas y todos estos temas se tratarán también en este Coloquio, así que están todos invitados”.
Este Coloquio contará con la presencia del Senador por La Araucanía norte, Alberto Espina, quien entregará su visión sobre este conflicto de este parlamentario que representa a las comunas que son parte de este conflicto, hace más de 13 años. Integrando el panel de expositores, estará Patricio Santibañez, Ingeniero Forestal, actual Gerente Regional de la Corporación Chilena de la madera y Gerente de Patrimonio en Forestal Mininco, quien entregará la visión de los trabajadores que han sufrido por años atentados en sus terrenos forestales impidiendo en muchos casos poder realizar la labor de la mejor manera.
Un punto que hizo falta en el primer coloquio es la versión de la Iglesia sobre este conflicto de violencia en la región. Es por eso que en éste, Matías Sanhueza, miembro del Consejo Regional de Pastores de La Araucanía, entregará una idea de cómo ve la iglesia una posible solución a este problema.
Por otro lado, y entregando el punto de vista desde el Pueblo Mapuche, estará Hilario Huirilef, Presidente del Consejo Regional de La Araucanía, única autoridad de esta etnia que tiene representación popular en el país. Huirilef tiene una versión muy global de este conflicto y al igual que Arnoldo Ñanculef, en la primera versión de este coloquio, su visión servirá para poder comprender un poco más las peticiones de los Mapuche.
Este Coloquio se realizará el viernes 25 de julio a las 15 horas en el Auditorio Juan Pablo Laporte de la Universidad Autónoma de Temuco, será la primera instancia de conversación entre autoridades de gobierno, mapuches y víctimas, post interpelación al Ministro del Interior Rodrigo Peñailillo por el trabajo del Intendente Francisco Huenchumilla en temas de seguridad para La Araucanía.
Estimados, les adjunto nota de prensa y fotos del II Coloquio Violencia Rural y Paz en La Araucanía que realizaremos el viernes en el Auditorio de la Universidad Autónoma de Temuco a las 15 horas.
La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…
Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…
Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…
El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…
El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…
La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…