Categorías: Política y Economía

Cuatro buenos expositores participarán en: “II Coloquio Violencia Rural y Paz en La Araucanía”

La Asociación de Víctimas de Violencia Rural de La Araucanía en conjunto con la Universidad Autónoma de Temuco, realizarán este viernes 25 de julio la segunda versión del Coloquio “Violencia Rural y Paz en La Araucanía”. En la ocasión, se busca tener un nuevo espacio de conversación con distintos actores que conforman el conflicto en la región, intentando por medio del diálogo, encontrar posibles soluciones a este problema.

El Director Ejecutivo de la AVVRU, Luis Felipe Romero invita a participar de esta instancia que fue un éxito la primera vez que se realizó. “Son ocasiones importantes para lograr consensos en temas importantes que están sucediendo ahora en La Araucanía, tenemos este jueves la interpelación al Ministro Peñailillo, entregamos un petitorio buscando mejorar en algunos temas para las víctimas y todos estos temas se tratarán también en este Coloquio, así que están todos invitados”.

Este Coloquio contará con la presencia del Senador por La Araucanía norte, Alberto Espina, quien entregará su visión sobre este conflicto de este parlamentario que representa a las comunas que son parte de este conflicto, hace más de 13 años. Integrando el panel de expositores, estará Patricio Santibañez, Ingeniero Forestal, actual Gerente Regional de la Corporación Chilena de la madera y Gerente de Patrimonio en Forestal Mininco, quien entregará la visión de los trabajadores que han sufrido por años atentados en sus terrenos forestales impidiendo en muchos casos poder realizar la labor de la mejor manera.

Un punto que hizo falta en el primer coloquio es la versión de la Iglesia sobre este conflicto de violencia en la región. Es por eso que en éste, Matías Sanhueza, miembro del Consejo Regional de Pastores de La Araucanía, entregará una idea de cómo ve la iglesia una posible solución a este problema.

Por otro lado, y entregando el punto de vista desde el Pueblo Mapuche, estará Hilario Huirilef, Presidente del Consejo Regional de La Araucanía, única autoridad de esta etnia que tiene representación popular en el país. Huirilef tiene una versión muy global de este conflicto y al igual que Arnoldo Ñanculef, en la primera versión de este coloquio, su visión servirá para poder comprender un poco más las peticiones de los Mapuche.

Este Coloquio se realizará el viernes 25 de julio a las 15 horas en el Auditorio Juan Pablo Laporte de la Universidad Autónoma de Temuco, será la primera instancia de conversación entre autoridades de gobierno, mapuches y víctimas, post interpelación al Ministro del Interior Rodrigo Peñailillo por el trabajo del Intendente Francisco Huenchumilla en temas de seguridad para La Araucanía.

Estimados, les adjunto nota de prensa y fotos del II Coloquio Violencia Rural y Paz en La Araucanía que realizaremos el viernes en el Auditorio de la Universidad Autónoma de Temuco a las 15 horas.

prensa

Entradas recientes

Lautaro tiene nuevo Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) por el Período 2025-2029

En una ceremonia realizada la mañana de este jueves en la Biblioteca Municipal de Lautaro,…

12 minutos hace

Salud Rural de Lautaro presentó entretenida Feria Educativa en la Escuela Ñereco

Se presentaron juegos, concursos y divertidas dinámicas con temáticas de promoción de hábitos saludables y…

25 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb por muerte de tres personas en situación de calle en Angol: "Una muestra más de la postergación de comunas en La Araucanía"

El parlamentario indicó que cuando se solicitó la medida del Código Azul, tenía por finalidad…

1 hora hace

Concierto educativo “Acerquémonos a la Música” convocó a más de 300 estudiantes de La Araucanía en el Teatro Municipal de Temuco

Nuevas funciones serán en agosto y octubre, con inscripción previa.Una jornada inolvidable vivieron más de…

2 horas hace

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

4 horas hace