Categorías: Comunas

En Collipulli se llevó a cabo seminario que abordó la temática del agua y la sequía

La instancia intentó dar cuenta de la problemática del agua, abordando la discusión desde las políticas publicas, el marco teológico, la situación regional y local.

En el marco de las Semanas Sociales 2014, este miércoles en el Auditorio de la Municipalidad de Collipulli, se desarrolló el seminario “El Agua como Derecho Humano”, organizado por la Iglesia Diocesana de Temuco, a través de su Departamento de Acción Social, DAS.

La actividad tuvo como uno de sus oradores principales a monseñor Luis Infanti de La Mora, obispo de Aysen; al abogado del Instituto Nacional de los Derechos Humanos, INDH, Marcos Rabanal, además del alcalde de Collipulli, Leopoldo Rosales; la gobernadora de Malleco, Andrea Parra y dirigentes rurales de la zona.

La instancia intentó dar cuenta de la problemática del agua, abordando la discusión desde las políticas publicas, el marco teológico y la situación regional. En la oportunidad también se dio cuenta de la sequía que actualmente afecta a Collipulli y a la provincia de Malleco, donde existe una gran cantidad de municipios que actualmente están repartiendo agua destinada al consumo humano.

En su intervención, monseñor Infanti, recalcó el concepto de que el agua debe ser considerada como un derecho humano básico y que tanto su conservación como su administración deben estar guiadas por ese precepto.

ALCALDE ROSALES

En la oportunidad el alcalde de Collipulli, Leopoldo Rosales, que fue parte de la mesa de la realidad, junto a la gobernadora de Malleco, el abogado del INDH y dirigentes rurales, dio cuenta del arduo trabajo que el municipio de esta comuna esta llevando a cabo con agricultores y comunidades  de la zona, donde existen sectores que no cuentan con agua para el consumo humano.

“Hemos realizado un trabajo importante en la presentación y ejecución de proyectos de Agua Potable Rural, APR, como una forma de hacer frente a los graves problemas de sequía que afectan nuestra comuna no solo en época estival, sino que también en pleno invierno, ya que actualmente en esta fecha el municipio reparte agua destinada al consumo humano”, precisó el edil.

Del mismo modo, el jefe comunal señaló que “actualmente ya tenemos claro por donde van los caminos de solución a este problema, que tienen que ver con la elaboración de proyectos de Agua Potable Rural, construcción de abastos de agua, pero para que eso sea más expedito tenemos que adecuar la legislación que esta regulando el tema del agua. Ya que cuando hacemos proyectos de APR, tenemos un problema clave que son los derechos de agua y si no tenemos eso lamentablemente no podemos hacer nada, por ello es muy importante que haya un nuevo marco sobre el tema de este tipo de derechos”.

“Por ello es que este encuentro que ha organizado el DAS en nuestra comuna con respecto a este tema y donde hemos tenido la intervención notable de monseñor Infanti, ha puesto en prioridad los problemas que tiene esta región, esta provincia y esta comuna, por lo tanto me parece que lo que se ha puesto sobre la mesa el día de hoy es algo de suma importancia”, recalcó Rosales.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

2 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

3 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

3 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

3 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

3 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

4 horas hace